El intendente Mariano Uset puntualizó que el gobierno tiene un compromiso muy importante con la educación.

En su despacho, manifestó a “La Nueva.” que se pone mucha atención en la refacción de los edificios con las soluciones de fondo, entre ellas la reparación de la cubierta completa de la Escuela Media Nº 1 que, con anterioridad, presentaba se convertía en una catarata de agua.

“Como excede a los recursos del municipio, convencimos a la Provincia y nos ayudó y ayuda”.

Dijo que se está llevando a cabo el apoyo institucional con el material y el equipamiento que adquirmos desde el municipio para fortalecer la actividad académica en las escuelas.

“La muestra la dimos el año pasado con los más chicos, en los Jardines Maternales. Fueron creados hace 30 años y nunca tuvieron un mantenimiento. Hoy están funcionando a nuevo prácticamente con sus colores tan atractivos”.

Comentó que las gestiones que se realizaron desde la Secretaría de Gobierno, a crgo de Abigail Gómez, para reforzar los servicios.

“Encontramos una respuesta superadora a lo que veníamos gestionando”.

Uset dijo que pidieron para atender las necesidades de algunos de los jardines u otras cuestiones que el Consejo Escolar les transmite.

“Había demandas de equipamiento para la Escuela Nº 502, en un inmueblo nuevo que oportunamente lo dotó la Provincia”, dijo.

Uset expresó que allí hay un personal maravilloso que atiende con la vocación necesaria para trabajar.

“Los educandos dan mucho amor y también lo requieren”.

Dijo que acudieron con dos camiones con el equipamiento para todos los chicos.

“Es para atender las situaciones más complejas que tienen los alumnos con dificultades motores: escotaduras, bipedestadores, sillas adaptadoras, sube y baja, una rampa especial, rampa, y una grúa, entre otros”.

Opinó que valió la pena todo el trabajo que se llevó a cabo.

“La emoción de la directora justificó todo el esfuerzo. Fue una entrega histórica que se aproximó al millón de pesos. Esta es la cifra que invirtió la provincia de Buenos Aires”.

Dijo que la primera infancia es fundamental. “Por ello también trabajamos con los jardines de infantes. Hay un concepto en todos los equipos: la primera infancia es la línea de largada de la vida. Por ello, independientemente de las diferencias económicas que se pueden dar, a esa altura tenemos que largar todos iguales”.

Dijo que también se está trabajando para solicitar un refuerzo de material educativo para los jardines de infantes de la ciudad.

Comentó que se trata de material didáctico y tecnológico.

“Ello depende de la Unidad Ejecutora Provincial que depende de la Dirección General de Cultura y Educación.

La comuna le agradece la gestión a Manuel Vidal de la citada Unidad”.

Manifestó que de allí surgieron los carros didácticos para el reconocimiento de los números, de las letras, de los animales y las figuras espaciales.

“Se trata de un gran equipamiento para distribuir en todos los jardines de la ciudad. Con Abigail, entregamos los materiales en 10 jardines de infantes para que lo vean, lo reconozcan y lo valoren”.

Dijo que así se reconoce todo el esfuerzo que hace el docente día a día.

“Somos mediadores del gobierno de la provincia de Buenos Aires”, expresó.

Compartir en Redes Sociales