Aprovechando la visita a su ciudad natal, el intendente Mariano Uset invitó y recibió en su despacho al artista vocal puntaltense Diego Duarte Conde, tenor de reconocida trayectoria internacional, lo hizo acompañado del director de Cultura, Gustavo Buscayrol.
Luego que Uset lo felicitara por su trayectoria y Duarte Conde los pusiera al tanto de sus avances como profesional, los tres dialogaron durante un largo rato sobre la posibilidad de realizar un espectáculo benéfico a fin de año.
“Fue muy grato el encuentro, estoy muy contento. Tuvimos una charla muy cordial donde soñamos con instrumentar algo en conjunto. Concretamente creo que vamos a encarar un concierto para fin de año con un enfoque benéfico”, señaló Diego.
“Es un gran desafío y me entusiasma mucho, porque hace unos cuantos años que no me presento oficialmente en Punta Alta”, dijo el cantante lírico
Además de ser cantante tenor, Diego Duarte Conde es actor, productor musical, compositor, arreglador musical, maestro de canto y abogado.
Dejó su ciudad natal hace 25 años para radicarse en Buenos Aires, con el fin de estudiar abogacía, pero – según él mismo explica – “nunca me desconecté, ni me fui de Punta Alta, siempre es una buena excusa para volver y estar en contacto con mis amigos, la gente y la movida artístca de la ciudad”.
Tras interpretar papeles protagónicos en obras de Pepe Cibrián Campoy y Ángel Mahler, Diego se encuentra en la actualidad tratando de ingresar en el mercado de la Ópera internacional.
En ese sentido, un mes atrás pudo conocer personalmente a uno de los tenores más importantes y reconocidos del mundo. “Tuve la oportunidad de presentarme ante Plácido Domingo, para mi fue el sueño máximo cumplido, algo inesperado. Lo pude conocer en la Opera de Viena”
“Hoy estoy enfocado en abrir puertas dentro del mercado de la lírica, que es muy elitista. El mercado de la Opera es muy cerrado y tiene la exigencia de la técnica perfecta y un rigor total en el cuidado y el profesionalismo del artista. El canto es como un deporte de alta competencia, es lo mismo, porque el que canta es el cuerpo”.
No obstante, Diego aseguró que al mismo tiempo sigue “conectado con proyectos de fusión con géneros modernos, por ejemplo fusionando lírica con rock” y “reflotando” viejos proyectos, como el grupo puntaltense “Denoxer”.
FUENTE: RADIO MEGA 97.5 Mhz.