El concejal Daniel Medina del Bloque Bien Común presentó un proyecto de resolución que propone gestionar ante los diferentes organismos, estamentos gubernamentales y dependencias que funcionan en el Centro Cívico Municipal Ricardo Balbin, la posibilidad de que se habilite una oficina única en planta baja dotada de todo el equipamiento informático necesario para la atención de los tramites y gestiones que se realicen en dicho edificio.
“La propuesta surgió luego de charlar con vecinos y familiares de personas que padecen de limitaciones en su psicomotricidad, el edificio solo cuenta con una rampa de ingreso en planta baja pero solo puede accederse a los pisos superiores por escalera.
A esto debe sumarse que durante los últimos años el inmueble ha sumado más dependencias y funciones, sin resolver la situación de falta de integración del mismo. Adaptar el edificio seria lo ideal, pero también creemos que por costos y celeridad en dar una pronta respuesta a la comunidad la idea de contar con una oficina única de atención preferencial para personas discapacitadas en planta baja sería sin dudas una buena medida pensando en el corto y mediano plazo” afirmó el edil del partido verde.
Medina agregó que en dicha dependencia funciona desde 2016 -en Planta Baja- la Oficina de Exposiciones Civiles de la Policía Comunal y Oficina Municipal de Información al Consumidor, -en el Primer Piso- la Delegación del Registro Provincial de las Personas (Registro Civil), -en el Segundo Piso- la Oficina de ARBA (ex Rentas provincial), en el Tercer Piso el Juzgado de Faltas Municipal y Centro de Atención de las Adicciones CPA -y en el Cuarto Piso- el Servicio Local de Protección de Derechos del Niño y Adolescentes y Oficina de Prevención de Adicciones Municipal. “La ordenanza 3317 dice claramente que todo edificio o instalación afectado al uso de la administración pública nacional, provincial o municipal y demás organismos descentralizados dependientes de dichos estamentos – en todos los casos de uso público – en el partido de Coronel Rosales, existentes en la actualidad o a proyectarse en el futuro deberá ser completa y fácilmente accesible a personas con capacidades diferentes o especiales con movilidad reducida. Este proyecto busca empezar a dar el debate y trabajo de gestión en favor de la accesibilidad en los edificios públicos y en el orden urbano en general. Queremos que nuestra propuesta sea escuchada y vamos a proponer una ronda de debate con el ejecutivo y los vecinos interesados para intentar lograr resultados, que es lo que quieren los ciudadanos en este momento” finalizó el edil de Bien Común.