El nuevo anuncio de la re pavimentación en Avenida Tucumán por parte del Municipio generó un pronto pedido de informes firmado por los bloque Bien Común, Compromiso Rosaleño, Gen, Ivr y Unidad Ciudadana.
La situación está dada porque la comuna anunció nuevamente tareas de bacheo y re pavimentación en la Avenida Tucumán desde Alem, en donde en el mes de Agosto del año 2016, la empresa POLFER S.A realizó iguales tareas y según las propias palabras del secretario de Obras se habían vertido 25 toneladas de material para terminar las obras. Lo cierto es que según exponen los ediles, al poco tiempo de culminadas las tareas comenzaron los agrietamientos y hundimientos derivando en el pésimo estado actual.
En otros fundamentos también se expresa que en el último año, pese a varios pedidos por escrito, el gobierno encabezado por el Intendente Uset jamás rindió cuentas sobre el denominado “Plan Exhaustivo de bacheo” ni sobre si las obras tenían garantías o quienes eran los funcionarios a cargo de los controles de obra.
Las obras de Tucuman, al igual que las de la Avenida Paso, además generaron distintos pedidos de informes originados por los bloques IVR, PJ FPV y Bien Común en los últimos años. Puntualmente la comunicación 62/17 del partido Bien Común había requerido las características técnicas de las tareas de bacheo, importes y/o presupuestos previstos, si se habían iniciado reclamos o intimaciones –así como la descripción de los controles de obra efectuados por el Municipio- para el caso de que se hubieran detectado falencias en los resultados de las distintas tareas.
Los ediles ante los nuevos anuncios han expresado su preocupación sobre si los nuevos anuncios en Tucumán implican que el gobierno Municipal pague en menos de un año y medio dos veces por la misma obra y destacaron el hecho de que se repiten anuncios sin dar explicaciones, y que de fondo está el dinero de los contribuyentes.
Dado que los pedidos de informes han llevado más de un año en varios de los casos sin respuesta, la oposición ha brindado un plazo de 7 días para tener aclaraciones por escrito y de continuar la negativa del Gobierno de entregar informes los ediles se reservan nuevos pasos legales para intimar a los funcionarios manteniendo por ahora las acciones dentro del HCD.
Entre otros fundamentos también se indica la dificultad planteada por la gestión municipal a la hora de entregar los expedientes vinculados con la contratación de obra pública bajo la administración municipal de Cambiemos, dado que pedidos vinculados con el lento avance de las obras de la terminal de ómnibus tampoco han sido contestados.