El Partido Bien Común presentó un proyecto de ordenanza adhiriendo a los decretos del Presidente y la Gobernadora –93/18 y 61/18 respectivamente- disponiendo que no podrán efectuarse designaciones de personas, bajo cualquier modalidad, en todo el Sector Público Nacional o provincial, que tengan algún vínculo de parentesco tanto en línea recta como en línea colateral hasta el segundo grado, con el titular y vice del Ejecutivo Nacional o Provincial, Jefe de Gabinete de Ministros, Ministros y demás funcionarios con rango y jerarquía de Ministro, quedando incluidos los cónyuges y las uniones convivenciales.
Daniel Medina, firmante de la iniciativa, expresó que ” apoyamos esta medida por considerarla positiva y queremos trasladarla al plano local. Presentamos una ordenanza buscando evitar el nepotismo en el Ejecutivo local y esperamos la ampliación del decreto en los legislativos nacionales y provinciales para también trasladar esto también al Concejo Deliberante. En una primera instancia sabíamos por medios bonaerenses que el Intendente no buscaba esta adhesión pero ahora se está viendo -luego de la presentanción de Bien Común- un cambio de criterio en el oficialismo. Lo celebramos y esperamos avanzar en conjunto”.
El citado decreto 93/18, firmado por el presidente Macri, indica que se busca mejorar la institucionalidad, la integridad y la transparencia de todas las políticas públicas que lleva adelante, y que con el fin de efectuar un reordenamiento administrativo de la gestión global del Estado Nacional, resulta ahora necesario adecuar nuevos criterios que sean aplicables al régimen de designaciones bajo cualquier modalidad de funcionarios públicos.
La iniciativa que firman Medina y Liliana Garcia señala que si bien en Coronel Rosales no se observan a priori casos de nepotismo en los términos expresados por los decretos referidos, la presente promueve la adhesión a los fines de eliminar cualquier posibilidad futura de designaciones en la administración local, acción que solo puede lograrse por medio de la sanción de una ordenanza específica en los términos dados por los instrumentos legales provinciales y nacionales ya citados.
Los ediles de Bien Común también consideraron que el debate sobre el proyecto buscara ser armonizado con la postura de todas las bancadas y esperan nuevas ampliaciones legales para su pleno funcionamiento en el Municipio y en el Concejo Deliberante. “Aguardamos tambien el avance nacional en la Camara de Diputados para ampliar esto a nuestro Concejo, estando fundados en un proyecto concreto” dijo Medina