Con apoyo de los concejales de la oposición, la iniciativa de Daniel Medina y Liliana García del Partido Bien Común que dispone la EMERGENCIA LABORAL en Coronel Rosales fue aprobada. La medida está fundada en la falta de oportunidades de trabajo actual y como una acción preventiva ante las posibles reducciones, suspensiones o limitaciones de personal que puedan llegar a generarse en el ámbito de la BNPB.
            “La declaración contempla en primer lugar un gesto político de convocatoria amplia a fuerzas políticas, gremiales y empresariales; y pedimos al propio intendente que lo encabece generando un trabajo conjunto en beneficio de todos, sumando voces, opiniones y gestiones en defensa de las fuentes de trabajo. Proponemos también reactivar y ampliar la comisión de seguimiento del personal civil de la BNPB que ha sido un reclamo de los civiles auto convocados durante el año pasado. Además marcamos la necesidad de contar con estadísticas de empleo actualizadas para demostrar a las autoridades nacionales la dura situación que atraviesa nuestra ciudad. Tenemos un faltante de datos estadísticos que consideramos  debe resolverse a la hora de defender a los rosaleños”, dijo Daniel Medina presidente de la bancada de Bien Común-
            El proyecto del bloque del Partido verde cita los antecedentes del  Municipio de AZUL al indicar textualmente que  existe en Coronel Rosales una fuerte  dependencia al empleo público, y no deben ignorarse las situaciones dadas por cierres como el de  la Fábrica Militar de Azul –con doscientos despedidos- y los recortes recientes en el ferrocarril y otros organismos públicos. “La repetición de una situación de dicho tipo en nuestra comunidad generaría un fuerte golpe a la economía distrital al no existir una fuente alternativa de generación de ocupación que permita absorber el eventual cierre o reducción de dependencias estatales con lamentables repercusiones en el tejido social de nuestra comunidad. Por eso queremos activar esta ordenanza de forma preventiva para expresar de antemano en que realidad estamos parados” señaló Medina.
            Liliana García por su parte explicó que “desde el Partido Bien Común creemos que no debe perderse de vista que detrás de los números y porcentuales se encuentran personas y familias afectadas económicamente y en su dignidad humana más profunda ante la incertidumbre de no encontrar una salida laboral a sus vidas y de poder procurar un sustento que garantice sus necesidades básicas. Agradecemos el acompañamiento de todos los que impulsaron la iniciativa que ahora ya es una herramienta que sin dudas compartiremos con todos mas allá de las diferencias partidarias”.
                Los ediles de Bien Común manifestaron a su vez que aguardan una postura por parte de Cambiemos, “los concejales del oficialismo no han tenido una postura definida en cuanto al proyecto. Aguardamos mayor claridad abriendo nuestro deseo de trabajar juntos. Esta iniciativa no es contraria al gobierno municipal y desde hace varios días que intentamos dialogar con todos los concejales buscando aportes en el Concejo Deliberante. Los vecinos quieren coincidencias en los temas que hacen al bienestar de todos. Invito al gobierno de Cambiemos a enfocarnos en esas coincidencias que son las que hacen a la mejor calidad de vida de la gente” finalizó Medina.
Compartir en Redes Sociales