Los concejales Daniel Medina -Bien Común- , Vanessa Rodriguez -IVR- y Nestor Martinez – Cambiemos- solicitaron una pronta reunión con autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación y con los responsables del sistema Nación Servicios S.A -SUBE- a los efectos incorporar a la línea interurbana 319 al sistema SUBE y así permitir que los vecinos de Coronel Rosales accedan a los beneficios y subsidios regulados por la Tarifa Social del mismo y al cumplimiento del Boleto Estudiantil, también se busca dar pasos para la incorporación de las lineas urbanas a tal sistema
El concejal Medina indicó que la gestión por la SUBE en el sistema interurbano responde a una serie de proyectos iniciados en el Concejo Deliberante. “El atraso en la llegada de la SUBE está en que la Provincia no dispone el boleto estudiantil para el interior Bonaerense y eso perjudica a los estudiantes que toman la 319. También se ha dado en el ultimo tiempo un interés para que el sistema SUBE pueda adaptarse en el transporte local, en ese sentido luego de una reunión hace mas de un mes con Mariano Uset, no nos hemos enterado de nuevos avances. Creo que tenemos que seguir insistiendo y a su vez creo en el dialogo a nivel local. Me encantaría poder acompañar al Intendente para que las autoridades vean que todos estamos unidos en este tema para que los vecinos no paguen tanto pasaje, siempre he reiterado esto pero a la fecha no tenemos una devolución del Gobierno. Creo que es tiempo de ser maduros y poner al distrito delante de toda otra cuestión partidaria” señalo el edil que actualmente preside la Comisión de Usuarios testigos del Transporte Publico.
El concejal del Partido Verde recordó que ya desde 2016 él junto a la concejal Rodriguez y representantes legislativos del Oficialismo iniciaron los primeros pedidos para solicitar la TARIFA SOCIAL de transporte público que contempla descuentos de un 55% en viajes en colectivos para aquellas personas que pertenezcan a alguno de los siguientes grupos: Jubilados y pensionados; Excombatientes de la Guerra de Malvinas, Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, Programa de Jefes de Hogar, Asignación por embarazo, Plan Progresar, Personal de Trabajo Doméstico, Argentina Trabaja y Ellas Hacen, Monotributo social, y Pensiones no contributivas; beneficio que sería de gran importancia económica para muchos vecinos.
Medina también dijo que los concejales que integran la comisión de usuarios testigos así como los vecinos que conforman la misma coinciden en comprender este tema como una cuestión de Estado y de vital importancia para la población. “Los chicos que viajan a estudiar lo hacen con un afán de superación y hoy con todos los aumentos es cada vez mas difícil para las familias de nuestra ciudad el sostener los sueños de sus hijos. No podemos seguir tolerando que mientras en el conurbano la SUBE y los descuentos sociales ya rigen plenamente, en el interior estemos relegados pagando mucho mas las cosas. Nuestra ciudad es de laburantes y no es justo que algunos por vivir en Capital tengan beneficios que bancamos con nuestros impuestos y acá no llegan”