Representantes de Bien Común y el Frente Renovador impulsaron una resolución repudiando los límites salariales impuestos al personal militar y civil por el Gobierno Nacional y su rechazo frente a la sanción del Decreto 632/18 que dispuso el congelamiento de accesos al Estado hasta inicios del año 2020.
“El congelamiento de vacantes es una medida que en el corto y mediano plazo impacta de lleno en nuestra Comunidad, por eso creemos importante manifestar nuestro rechazo. Todos queremos una ciudad con mayores y diferenciadas oportunidades laborales pero sabemos que hasta que eso ocurra los vecinos tienen que vivir, que pagar cuentas y vestir a sus hijos. La Base Naval es un motor que el gobierno nacional viene apagando desde hace muchos años y este decreto 632/18 acentúa aún mas este problema. Estos son los temas en los que hay que unirse y defender ante las autoridades nacionales de turno” sostuvo Medina.
La iniciativa fue aprobada solo con el voto de ediles opositores y tuvo importantes aportes por parte del Concejal Colantonio del FR. “Fijamos una postura conjunta no solo contra el congelamiento de vacantes, sino por el escaso aumento de sueldos del personal militar y civil. Aun cuando se ha corregido la pauta inicial; los integrantes de las FFAA tendrán aumentos del orden del 20%, consideramos que eso se queda atrás de la inflación que rondará el 30%. En el caso de los militares no pueden reclamar directamente por esto, pero nosotros como representantes del pueblo tenemos que alertar dado que la perdida de los sueldos contra la inflación afecta el consumo local, la prestación de servicios por cuentapropistas y a la recaudación del propio Municipio. Tenemos que entender que somos una red y que lo que impacta a unos en mayor o menor medida nos impacta a todos” dijo Medina.
El representante del Partido Verde también hizo referencia a que en nuestra ciudad los sueldos pierden contra la suba de los alquileres. “El personal civil y militar que tenga aumentos del 20% también se queda atrás de las subas de alquileres. Desde Bien Común venimos haciendo un rastreo por encuestas a muchos vecinos y nos dicen que una familiar rosaleña gasta en promedio algo mas del 40% de su sueldo en alquileres y que las clausulas de ajuste están por sobre la actualización salarial. Por eso es que el ajuste, denominado “patriótico” por el gobierno nacional en primera instancia, deteriora al poder adquisitivode nuestra comunidad y consideramos importante expresar nuestra disconformidad” finalizó el referente de Bien Común.
Compartir en Redes Sociales