
Daniel Medina y Liliana Garcia firmaron junto a la totalidad de los concejales de la oposición el pedido de insistencia para conformar la comisión de seguimiento y control sobre el destino del millonario Fondo Educativo, tras el segundo veto decretado por el Intendente Uset al intento de llevar mayor transparencia al manejo del dinero público. “Nos hacemos eco de un justo reclamo. Que mejor que la sugerencia de los propios docentes que están en el día a día de cada escuela para asignar los millonarios recursos. Días atrás la Secretaria Abigail Gomez, representando al Intendente, hablaba del Presupuesto Participativo, y sin embargo cuando hay que disponer mayor control sobre el dinero en las obras escolares se da la espalda a lo que se dice en los medios. No se puede tener una doble moral cuando hablamos del dinero que hace a la calidad educativa de los chicos y a la seguridad de alumnos, docentes y auxiliares. Bien Común siempre apoyará la participación vecinal y la democratización de los recursos públicos” afirmaron los concejales.
Medina señaló que en este tiempo en donde la sociedad demanda transparencia, los vetos del gobierno van a contramano de la necesidad de la ciudadanía. “El proyecto que elaboramos en conjunto todos los representantes de la oposición ha tomado muchas observaciones del actual gobierno, pero aun así ha sido vetado nuevamente. Realmente pensamos que luego de los gastos del fondo educativo en lujosos viáticos por las actuales consejeras escolares habría un cambio de actitud, pero vemos que no. Por tal razón insistimos, porque queremos que cada peso aportado por los vecinos vaya a donde tenga que ir”.
Los representantes de Bien Común agregaron que para la confirmación de la ordenanza son necesarios 12 votos sobre los 18 integrantes del Concejo Deliberante, “las palabras transparencia, participación y control no pueden estar solo en los discursos o en las promesas de campaña, tienen que ser una realidad cada día y quienes ejercen un cargo deben velar siempre por las mismas. Ojalá que veamos un cambio de criterio por parte de Cambiemos Rosales y podamos trabajar todos juntos en llevar mejor infraestructura para los chicos de las diferentes escuelas. La participación siempre suma y el consenso nos hace bien a todos” finalizaron.
La Ordenanza de seguimiento del Fondo Educativo será tratada el jueves venidero en el Concejo Deliberante.