Daniel Medina y Liliana Garcia de Bien Común, insistieron en la necesidad de que se produzcan mediciones de los índices de empleo en nuestra Ciudad. “Desde hace años es una propuesta de nuestro bloque que Coronel Rosales cuente con una medición regular y pública del empleo y el desempleo. Hace varios meses se debate en el Concejo Deliberante el proyecto de Declaración de Emergencia laboral que presentamos, y pese a que consideramos este tema como crítico y que afecta a los vecinos hay concejales que piensan que el empleo no está en emergencia en Coronel Rosales. Lo cierto es que no se sabe a ciencia cierta cuantos vecinos se incorporan todos los años al mercado laboral ni cual es la estadística de empleo precario. La parálisis económica está afectando a muchos vecinos que viven de changas y el gobierno municipal no se pronuncia sobre el tema. Para nosotros la situacion exige la conformación de una mesa de dialogo e iniciar mediciones y trabajos sobre la realidad de nuestra comunidad” 
Medina expresó que el fin principal del contar con un índice rosaleño del empleo, es el de planificar con mayor eficacia el desarrollo de políticas de inserción  laboral o de capacitación. A su vez el representante de Bien Común dijo que la última vez que se midió el empleo fue a finales de 2015 pero que “nunca pudimos acceder a esos datos aunque el ex director de empleo del Sr. Uset nos brindó un número que ya por ese entonces estaba por encima de la tasa de empleo nacional”.
            El concejal ademas afirmó que la confección de estadísticas sobre un tema tan sensible para la vida en comunidad como lo es el acceso al trabajo, es prioritaria y permite evaluar estrategias de gestión desde lo público con mayor facilidad. Por ejemplo en el caso del acceso de los jóvenes al primer empleo, las estadísticas son vitales para realizar diagnósticos que pueden permitir por ejemplo gestionar programas de capacitación con los estamentos federales o provinciales apoyando a la población joven económicamente inactiva y agregó que lo mas importante es no considerar a las cifras como un mero aporte numérico; sino como un reflejo de la realidad que se vive en la comunidad y de como deben articularse respuestas a las mismas. “Muchos vecinos la están pasando mal y tenemos que conocer la magnitud de la situación. Si el gobierno niega eso, es como esconder el problema abajo de la alfombra. Un municipio que probablemente tenga mas de setenta mil habitantes no puede andar sin relevamientos o estadísticas sociales.” afirmó Medina.
Medina y Garcia también expresaron su preocupación por los anuncios de recortes en el Estado y como podrían afectar a nuestra comunidad. “Con urgencia debe reactivarse la comisión de seguimiento del personal civil de la Armada y tomar todos los integrantes del arco político una fuerte defensa del presupuesto de Defensa. Bien Común siempre tuvo esa postura y la ratifica.”
Compartir en Redes Sociales