“Se puede cuidar el Medio ambiente y crear Trabajo al mismo Tiempo, eso estamos impulsando en nuestro Querido Coronel Rosales. Creemos que el Camino para cuidar la Ciudad es por medio de la separación de Plásticos, Cartón y Vidrios para que el Municipio pueda venderlos y con el dinero financiar emprendimientos LIMPIOS que generen trabajo reciclando o impulsando Energías Renovables” señaló Daniel Medina quien junto a Liliana Garcia presentaron un proyecto que apunta a avanzar sobre dos ejes centrales de los Rosaleños, la mejora en la limpieza y la generación de empleo.
 
La idea de Bien Común autoriza al Municipio a proceder a la venta de Basura y transparentar el manejo de dichos recursos, algo que a la fecha no se encuentra regulado formalmente. “No hay disposiciones sobre la posibilidad de vender basura, ni se controlan los eventuales ingresos económicos que podrían obtenerse de tales ventas. Muchos Municipios venden plásticos, vidrios y cartón generando importantes ingresos, mientras que aquí no lo hacemos. En nuestraRegión tomamos como modelo la gestión de Villarino donde por impulso del Intendente Carlos Bevilacqua se creó el Programa Villarino Ambiental que solventa a talleres especiales con lo recaudado por el reciclado. Los ingresos de Villarino se están acercando al millón de pesos anuales por este sistema tras dos años de funcionamiento, mientras que en Rosales todo termina en el Basural a Cielo Abierto generando contaminación y sin recuperar ingresos. Queremos imitar lo positivo y que año tras año tengamos mas fondos para erradicar el basural paulatinamente y que los vecinos tengan oportunidades laborales” sostuvo Medina.
El representante de Bien Común también señaló que el proyecto presentado propone que parte de lo recaudado vaya a apoyar iniciativas privadas que tengan como eje el reciclado o el desarrollo de energías limpias en la Ciudad. “Tomamos ordenanzas ya aprobadas por el actual Gobierno y le aportamos nuestra propuesta para buscar consenso. BienComún busca aportar por la Ciudad y el avance de este proyecto va a depender de que el Intendente nos apoye y sus concejales que son mayoría nos permitan aprobarlo. En materia de empleo no debe haber diferencias políticas, queremos que este proyecto se concrete y que los vecinos puedan vivir en una ciudad mas limpia y que seamos parte de un mayor desarrollo en este momento donde muchos lo necesitan” finalizó Medina.
Compartir en Redes Sociales