
Daniel Medina y Liliana Garcia presentaron un proyecto de ordenanza que promueve el control vecinal de los vehiculos oficiales y así llevar mayor transparencia sobre el patrimonio municipal.
“Muchos municipios tienen normas de este tipo y en Rosales es una deuda pendiente. Queremos evitar el supuesto de que un vehiculo municipal pueda usarse con fines personales. En primer lugar proponemos la señalización obligatoria de todos los Vehículos incluyendo los automóviles que utilizan principalmente integrantes del Ejecutivo. Deberán tener la inscripción “Vehículo Municipal- Coronel Rosales” en sus puertas y la letra debe ser destacada, de dimensiones importantes y acorde con el color del vehículo. De esta manera el vecino va a saber que es un automóvil municipal dado que de otra forma pasaría desapercibido” sostuvo Daniel Medina quien dijo además que en estos tiempos es indispensable una mayor austeridad de los funcionarios y habilitar medios de control sobre el uso de los bienes públicos.
La propuesta de Bien Común también dispone que el Gobierno deberá hacer público un listado que incluya toda la flota de vehículos municipales, su estado y dominio. “Esta información que es tan básica no está a disposición del vecino. El rosaleño paga impuestos y no sabe con que vehiculos cuenta la Comuna. Por eso queremos fijar la obligatoriedad de la publicación del estado de los Vehículos municipales y en que condiciones se encuentran” agregó Medina.
Desde el partido Verde esperan contar con el apoyo de todas las bancadas para aprobar la iniciativa en especial del oficialismo. “La transparencia nos debe unir. Desde Bien Común el año pasado eliminamos los privilegios de estacionamiento de la planta política. Aquella vez Cambiemos votó en contra de esa medida tan básica e igualitaria con el vecino. Esperamos que esta vez podamos avanzar juntos” expresaron los concejales de Bien Común.