Daniel Medina y Liliana Garcia del Partido Bien Común presentaron un pedido de informes a ABSA y al Intendente pidiendo claridad por parte de la empresa sobre que obras se realizarán para reducir los faltantes de agua. “Todos los años viene el verano y se repite la escena, el intendente llama a ABSA, dicen que van a hacer obras y que la gente tiene que ser racional en el consumo, después se desean felices fiestas y todo sigue igual. Queremos que la empresa diga que obras son las que van a hacer y cuando las piensan hacer. Que sean claros; están por meter un tarifazo del 38% y solo tenemos promesas. Queremos saber para que van a usar el dinero y que las obras se hagan” dijo Medina quien informó que en varios barrios durante la nochebuena hubo faltantes de agua. “Es muy difícil tener una familia con poca agua, los niños y abuelos lo sufren mucho”.
Medina también dijo que la empresa tiene un doble discurso y el Intendente debería pararse del lado del vecino. “Esta empresa viene a recomendar un uso racional del agua, pero su sistema de facturación alienta el derroche. El agua no te la cobran por lo que consumís sino por el valor fiscal de tu casa, eso es una invitación al mal uso. Si bien es cierto que el vecino debe ser solidario y cuidar el agua, el dedo acusador no puede caer sobre el usuario sino sobre una empresa cuyo sistema está basado en la falta de  cuidado del agua y que mantiene este mecanismo para sacarle mas dinero a los vecinos. El Municipio debería tomar en cuenta la propuesta de Bien Común y este verano avanzar legalmente contra la empresa si continúan las faltas de agua. No se le puede cobrar a un vecino que no recibe un servicio correcto”.
El proyecto de Bien Común pide que la empresa brinde -a través del municipio- un informe sobre las obras anunciadas tras la reunión de los directivos de ABSA con el Intendente luego del encuentro del pasado 15 de diciembre en el municipio. “Estamos en la víspera de una nueva audiencia publica no vinculante. Esto significa que el aumento ya está atado por la Gobernación. Lo que proponemos es que el Municipio no avale esto con los ojos cerrados y que defendamos juntos al usuario. Queremos saber cuales son las obras para mejorar el suministro de agua y controlar que se hagan de una vez” dijo Medina.
Compartir en Redes Sociales