Daniel Medina de Bien Común expresó que Cambiemos Rosales y sus aliados aprobaron un nuevo tarifazo municipal sin antes tomar medidas de austeridad en gastos políticos o superfluos. “El bolsillo del vecino no da más y a las subas de 55% de la luz, el 35% del gas y el 38% del Agua para 2019 se le van a sumar el 100% de medido y pago, el 90% de alumbrado, el 50% de cementerio y mas del 45% de servicios urbanos. La situacion es difícil y desde Bien Común pedíamos gestos de transparencia y austeridad que el gobierno con una mayoría esquivó. Esta gestión entró prometiendo el cambio pero es la primera vez en la historia de Rosales que un Intendente no rinde cuantos empleados contratados tiene la Comuna, ni quienes son, ni cuando entraron. En solo ese rubro se van a gastar cuarenta millones de pesos y hace dos meses que veníamos pidiendo acceso a esa información, pero no la hacen publica. Ya hemos presentado un proyecto proponiendo denunciar el tema en el Tribunal de Cuentas.”
Medina también resaltó que en la versión final del presupuesto acordada con aliados al Gobierno, se realizaron recortes al Fondo de Alumbrado Municipal pero no se tocaron partidas de la Dirección de Prensa y Difusión. “Prensa Municipal ha duplicado sus fondos de cara al año electoral, creo que es inmoral que los vecinos le paguen la campaña al Gobierno. Tenemos un cementerio abandonado al que no se le invierte en luminarias pero Prensa recibe dos millones de pesos mas para el año que viene. Sin dudas no es lo que haríamos nosotros. Creo que un Municipio debe actualizar sus tasas pero de forma responsable, conservando la cobrabilidad y dando gestos de transparencia y austeridad al Vecino pensando en prioridades”, afirmó el Representante del Partido Verde.
Otro punto al que Medina hizo alusión fue el de los cargos políticos ” fijémonos un detalle, nuestra ciudad cuenta por primera vez, por disposición del actual intendente Uset con un funcionario político encargado de coordinar el barrido. Nunca había sucedido esto y se ha creado sin dudas más burocracia. En gobiernos anteriores -en los que la ciudad estaba mas limpia- no contaban con este gasto y sin dudas había mejores resultados. Entonces si le piden al vecino un esfuerzo deben mejorar las prestaciones y dejar de ubicar a mas amigos en el poder. Para Bien Común deberíamos avanzar en una reestructuración del gabinete haciéndolo mas eficiente y concentrado en mejorar las prestaciones de calle y control”
Medina por ultimo informó que su proyecto para generar ingresos por venta de basura sigue sin ser acompañado por Cambiemos, “presentamos una medida concreta que generaba ingresos como hacen muchos municipios pensando en la limpieza y el medio ambiente. Pero no nos han dejado aprobarla. Parece que si un aporte viene de Bien Común hay que trabarlo o no aplicarlo, nos hubiera parecido muy útil comenzar a vender plástico y cartón antes de que siga quemándose en el basural. Con eso se podían generar mas ingresos de forma transparente y sin cargar mas peso sobre el contribuyente. Igualmente estamos seguros que tarde o temprano eso será una realidad en beneficio del vecino”