Por Emanuel Pucciarelli

Desde Hamburgo – Alemania

Graduado en Administración, Finanzas y Marketing en el Instituto Técnico Mossotti de Novara, Italia.

 

 

¿Sistema “Pfand” para Argentina?

La cuestión ecológica año tras año se está volviendo más prioritaria en el escenario político y social mundial. Hasta una potencia como los Estados Unidos, está siendo criticada por no seguir una política ambientalista coherente con los Acuerdos de París (2015).

En Europa, todo parece ser diferente; de hecho, desde muchos años  atrás, los países Europeos, y en particular los del norte, están desarrollando diferentes sistemas para incentivar el reciclaje y la reutilización de los residuos y reducir la producción de materiales contaminantes.

En Alemania, desde 2003, existe el Sistema Pfand (Pfandsystem).

Este sistema funciona de manera simple pero a la vez muy eficaz. Cuándo el consumidor final compra la bebida en botella (de plástico o de vidrio), además de pagar el costo de venta del producto, paga también el embalaje (desde 8 hasta 25 centavos de euro). Este embalaje es posible guardarlo y devolverlo al productor, consiguiendo así la devolución de la suma anticipada por el embalaje.

En este modo, la suma recae sobre el productor de embalajes (externalidad negativa), que será inducido a utilizarlos nuevamente, reduciendo la producción total de material contaminante.

La entrega de las botellas se produce trámite máquinas especiales que reconocen el tipo y el valor de cada botella. Las máquinas están presentes en los supermercados y al final de la entrega emiten un ticket que puede ser utilizado como crédito o puede ser devuelto en efectivo.

El Pfandsystem no tiene solo consecuencias a nivel ambiental, pero también a nivel social. En Alemania existen personas (Pfandsammler) que recogen las botellas no devueltas que están en las calles o en las metros. Se trata generalmente de personas sin hogar o retirados que quieren suplementar sus entradas.

En fin, el Pfandsystem tiene consecuencias positivas que incentivan al productor y al consumidor a tener un comportamiento virtuoso y eco-friendly.

Y Argentina, ¿deberìa dotarse del Sistema Pfand?

Compartir en Redes Sociales