Luego de gestiones conjuntas entre el INTA y las Secretarías de Salud y de Desarrollo Social, los beneficiarios del Programa Envión iniciarán un proceso de capacitación intensiva y trabajo en la huerta del Hospital Municipal Eva Perón durante todo el 2019.

Se trata de un proyecto que contempla, no sólo la adquisición de conocimientos en torno al trabajo con la tierra, sino también la transferencia y empatía que podrán tener los jóvenes de dicho programa con los pacientes que utilizan la misma huerta con fines terapéuticos.

En la primera reunión organizativa estuvieron presentes el Secretario de Salud Dr. Carlos Gabbarini, el Secretario de Desarrollo Social Lic. Mariano Ojeda y el Director de Niñez, Adolescencia y Familia Lic. Santiago Maidana.

También fueron parte del encuentro, representantes del Hospital Municipal, el jefe del Departamento de Paseos Públicos y Forestación, Fernando Erice, y la representante del INTA, Silvina Bracamonte.

“Se proyecta que durante todo el 2019, los integrantes del Programa Envión tengan 3 visitas semanales a la huerta del hospital, en las que no sólo serán capacitados, sino que trabajarán en la siembra, mantenimiento y posterior cosecha”, explicó el secretario de Desarrollo Social, Mariano Ojeda.

“Igual de relevantes serán los espacios formativos en valores que serán dictados por profesionales médicos en torno a la importancia terapéutica del lugar. También compartirán experiencias con pacientes oncológicos que realizan tratamiento en dicho nosocomio. Esto generará una experiencia de transmisión de valores y compromiso con la salud y la vida del otro”, concluyó Ojeda.

Compartir en Redes Sociales