El pasado Viernes y Sábado se realizo en Mar del Plata el “IV ENCUENTRO de MUJERES SINDICALISTAS MUNICIPALES BONAERENSES”.

Se llevó a cabo en el salón de actos del Sindicato de Trabajadores Municipales de Gral. Pueyrredón. Organizado por la Secretaria de Género, Igualdad de Oportunidades y Trato, la titular de dicha Secretaría, Lic. María José Lacoste, realizó la apertura del evento el que contó con una gran concurrencia de compañeras municipales bonaerenses e invitadas de otras Provincias de nuestro País. El día sábado se desarrollaró la última jornada de trabajo la que contó para el cierre del mismo con la presencia del Secretario General de la Fe.Si.Mu.Bo., Ruben “Cholo” Garcia, acompañado por el Secretario General anfitrión y Secretario de Finanzas de la Federación, Antonio Gilardi.

Por el sindicato de Trabajadores Municipales de Coronel Rosales viajaron Cecilia Spadini – Secretaria Adjunta, y fue acompañada por las Secretarias Roxana Ortiz, Debora Fleury y Constanza Bitteler.

Las jornada estuvo focalizada en el empoderamiento de las mujeres trabajadoras municipales para la participación gremial y política en defensa de las organizaciones sindicales y los derechos de la clase trabajadora. Definiendo, en el transcurso de la misma, una agenda de acciones concretas, en cuatro ejes de trabajo:

1.-Ley 14.656 y perspectiva de género: Convenios Colectivos de Trabajo con perspectiva de género, abordaje de la violencia de género desde la organización gremial, licencia por Violencia de género, licencias por nacimiento y por cuidados, mesas paritarias, etc.

2.-Participación de las trabajadoras: participación de las mujeres en el ámbito sindical, político, cultural y social. Importancia y estrategias de organización. Construcción de la identidad Federativa: red de mujeres provincial. Participación en el 34 ENM.

3.-Juventud: realidad de las jóvenes y estrategias para aumentar la participación y sindicalización. Fortalecimiento de las organizaciones sindicales.

4.-Desigualdad y brecha : precarización, dificultad para avanzar, interrupción de las trayectorias, obstáculos para llegar a los lugares de toma de decisión, doble jornada laboral (trabajo del hogar y trabajo del cuidado). Estrategias para incorporar políticas públicas que generen equidad.

Compartir en Redes Sociales