
El intendente Mariano Uset encabezó este 2 de abril los actos de conmemoración de un nuevo aniversario de la gesta de Malvinas y los homenajes a los héroes y caídos en la guerra de 1982.
“Malvinas nos da una pertenencia, Malvinas encarna el abstracto del ser nacional, Malvinas hace tangible lo intangible. Por eso estamos acá. Para defender, insistir y tomar suficiente consciencia que las Malvinas fueron, son y serán argentinas”, dijo el jefe comunal al cierre de su discurso en el acto oficial del Municipio realizado esta mañana en la plaza 2 de abril del barrio Albatros V.
Previamente, el intendente municipal había encabezado en la noche del lunes, el multitudinario acto de vigilia realizado en el Centro de Veteranos de Guerra y Familiares de Caídos en Malvinas, minutos antes de la medianoche, donde entrado el 2 de abril, se rindió un emocionante homenaje a los veteranos y caídos con el arriado del pabellón y la entonación del Himno Nacional.
Esta mañana, también en el Centro de Veteranos se llevó a cabo el izado del pabellón y posterior desayuno entre autoridades, veteranos y familiares.
Cerrando los homenajes, se realizó el acto oficial del Municipio en la Plaza 2 de abril del barrio Albatros V, donde se llevó a cabo la entrega de ofrendas florales por parte de instituciones, familiares, la Armada, el Concejo Deliberante y el Municipio.
Previo a ello, el intendente Uset, quien en los tres actos estuvo acompañado por secretarios, directores y otros funcionarios de su gobierno, destacó que fue “muy emocionante ver el acompañamiento de la comunidad, chicos de la escuela, las fuerzas vivas y las fuerzas armadas a nuestros queridos veteranos”.
En ese sentido, expresó que “es justamente que se busca con estos momentos y estos espacios”, reivindicando “la importancia que tiene reconocer el sentido de estos hechos históricos”.
“Aún parte de la sociedad reivindica el uso de la violencia y uso de armas entre argentinos y la muerte de muchos argentinos. Y con la misma energía escuchamos cómo se banalizan los actos heroicos de quienes participaron de esta gesta, cómo se los victimiza y se denigra ese espíritu que los llevó a no dudar en aceptar este mandato nacional”.
“Son tiempos donde el concepto sociológico del propio metro cuadrado explica la inexistencia del otro, del compañero, del compatriota, del vecino. Bajo este fenómeno, ahora sí comprendemos cómo se banalizan aquellos actos heroicos”.
“También lo vemos en el día a día cuando parece tan difícil respetar mínimos compromisos convivenciales”, expresó Uset.
En tanto, mencionó que “estamos acá para homenajear a nuestros veteranos, a los caídos y a sus familias, estamos acá por Malvinas”.
“Recordamos a nuestros héroes quienes no mueren en la batalla, sino que mueren cuando los pueblos los olvidan”.
“Y a nuestras Malvinas, que entiendo que es mucho más que dos islas, mucho más que esos montes, esas piedras, esos mares que hay que transitar para llegar a ellas. Malvinas nos da una pertenencia, Malvinas encarna el abstracto del ser nacional, Malvinas hace tangible lo intangible. Por eso estamos acá para defender, insistir y tomar suficiente consciencia que las Malvinas fueron, son y serán argentinas”, concluyó el intendente Uset.