La movilización del próximo 4 de abril por la” Producción y el Trabajo” se prevé como una de las más contundentes contra la gestión Cambiemos. Allí los gremios más combativos de la CGT nucleados en el Frente Sindical convocado por Moyano le pedirán a la Central un paro urgente. García, en representación de los municipales de todo el país sostuvo además que la CGT “tiene la obligación de acompañar a cada gremio en conflicto y no lo hace”.

El secretario General de la Confederación de Trabajadores Municipales(CTM) y de la FESIMUBORubén “Cholo” García se refirió a los principales puntos convocantes de la movilización convocada para este jueves por el Frente Sindical para el Modelo Nacional, la Corriente Federal, La Multisectorial 21F, las dos CTA, los movimientos sociales y las pymes.

Allí los gremios disidentes de la CGT, luego de abandonar sus cargos dentro del Consejo Directivo por la pasividad ante los conflictos, le pedirán al binomio Daer Acuña que convoque a un plenario de secretarios generales, para que de allí surja una medida de fuerza contra las políticas económicas y laborales de Mauricio Macri. En ese sentido, Rubén García, destacó que “Un paro aislado no sirve”. “Tiene que ser un plan de lucha, al gobierno le molesta la gente en la calle”, dijo agregó: “Sino el gobierno dice una cifra y los gremios otra, pero nada cambia. La gente tiene que estar movilizada mostrando su descontento”.

En cuanto a la situación de los municipales, que en la provincia de Buenos Aires se encuentran en Estado de Alerta y Movilización contra el techo a las paritarias del 23% y la reforma de la Ley propia 14656, sostuvo que uno de los objetivos propios de la movilización será manifestarse “contra el vaciamiento de los municipios” como por ejemplo a través de la quita del fondo sojero: “Todo ese achique que está llevando a cabo Mauricio Macri significa una merma para los municipios que afectará directamente los salarios de los trabajadores”.

En cuanto al rumbo económico y las políticas del gobierno, García sostuvo que “no lo va a cambiar”, por lo que es importante que la gente se exprese en las urnas: “Hay que reconocer que llegó por el voto y en las urnas hay que ganarle. Por eso creemos importante crear conciencia y estar en la calle acompañando a los que menos tienen, como los jubilados. No puede ser que un jubilado gane 9 mil pesos. Un diputado del PRO dijo que la reforma previsional les va a dar menos plata, pero a la larga van a tener más beneficios. No se entiende la ecuación”.

Los gremios de la CTM concentrarán a las 13 hs. en avenida Belgrano y Entre Ríos para luego dirigirse al acto central en Plaza de Mayo.

Compartir en Redes Sociales