Daniel Medina y Liliana Garcia acercaron al representante de la Defensoria del Pueblo Dr. José Gil una copia del Proyecto de Bien Común por el que se le pidió a la Autoridad del Agua y a ABSA que aclaren como se calcula el monto de las tarifas en los Barrios consorciados citando entre ellos a los Barrios Albatros XXVII, XIV y XV.

“Esta semana logramos aprobar un proyecto sobre este tema y hoy atendimos varios reclamos de vecinos de Villa Maio con boletas que en algunos casos son de mil cien pesos por mes, una cifra que supera en varios cientos de pesos a lo que viviendas de similares metros cuadrados pagan en otros puntos de Punta Alta. Desde 2016 ABSA ha dejado de cobrar por el Consumo para cobrar por la valuación fiscal de las viviendas. Aún así en algunos de los Barrios Albatros se facturaba por un calculo especial dado que muchas casas no tienen medidor individual.
Hablamos de montos importantes que anualmente superan en varios miles de pesos a otros barrios” dijo Daniel Medina quien también informó que elevó copia del proyecto al Municipio invitando al Intendente a trabajar juntos. “A veces vemos demasiada pelea política mientras a los vecinos les hacen pagar de más. Desde Bien Común invitamos a todos a defender el Bolsillo del vecino y con mas razón en este momento económico” .
Desde Bien Común Medina adelantó que junto a Garcia comenzarán a trabajar el tema con sus equipos técnicos y llevarán el reclamo a diferentes niveles. “Queremos saber como esta empresa cobra lo que cobra, esperamos contar con el acompañamiento de las actuales autoridades y por nuestra parte no dejaremos puerta sin tocar”
Medina finalizó indicando que si el cálculo de las tarifas en la zona Norte de la Ciudad no es similar al de otros puntos de Punta Alta, él entiende que lo justo es que deba revertirse y compensarse a esos vecinos como ocurrió hace cinco años atrás.
Compartir en Redes Sociales