En medio de la tensión en los mercados, el gabinete continuó con su agenda tal como tenía previsto. Descartan hacer una conferencia de prensa. Inquietud del FMI.
Con la intención de no azuzar más el clima algunos funcionarios que entraban y salían de despachos con caras largas optan por el silencio y tienden a minimizar la crisis. En tanto, otros admiten preocupación y que hay numerosos llamados, y que el Presidente recibió a varios de sus colaboradores.
Si bien nadie lo confirma los operadores no descartan llamadas a Washington.
El jefe de Gabinete Marcos Peña curiosamente adelantó en el dia de hoy el tradicional almuerzo que lleva a cabo los viernes con el Gabinete generando expectativas, aunque fuentes oficiales insistieron en que “ya estaba pautado”. No participó el Presidente pero sí contó con la presencia de Jaime Duran Barba.
Por la tarde el mandatario regresó a Casa de Gobierno donde mantuvo reuniones para retirarse pasadas las 18.30. Antes hablo con una FM de Rosario donde reiteró que el durrumbe de los mercados es por el temor de “volver al pasado”, en referencia a Cristina.
Las reuniones en el Ministerio de Economía de monitoreo y coordinación para enfrentar los mercados dieron como fruto una fuerte intervención del Banco Nación para bajar el precio del dólar.
El temor es que la baja a 45,90 pesos cuando llego 47,50 pesos haga pensar que lo “peor ya paso”, comentan en la Rosada y no se haga nada. “La crisis es política” replican otros ”alguna señal habrá que dar”.
La desconfianza sobre el escenario electoral también despertó cierta inquietud en el Fondo Monetario Internacional, tal como plantean brokers asentados en el corazón de Wall Street.
Fuente: Ambito.com