Una Delegación de dirigentes municipales de la Fe.Si.Mu.Bo., se reunió hoy con la Presidenta de la Honorable Cámara de Diputados de la Pcia. B. A., Marisol Merquel, quien estuvo acompañada por el Diputado Miguel Funes. Participaron del cónclave, Daniel Troncoso de La Matanza, Gustavo Seva de San Isidro, Hernan Doval y Daniel Ferro de Avellaneda, Victor Gonzalez de Merlo y Carlos Rodriguez y Gustavo Sanz de Morón. Loa dirigentes le manifestaron a la Diputada la preocupación del gremio municipal provincial, los alcances del Proyecto de modificación de los artículos de la Ley 14.656 de Relaciones Laborales y Negociación Colectiva – Paritarias, presentado por el Senador peronista de Merlo, Gustavo Soos, Proyecto que haría retroceder en los Derechos obtenidos a partir de la sanción de la ley 14.656, lo que llevaría a más de 180.000 trabajadores municipales, a la vuelta de la precarización laboral muy cercana a como rezaba la nefasta ley 11.757.

 

Municipales hicieron realidad la Federación de Jubilados, que representará más de 45.000 Mayores

En Olavarría, se lanzó la Federación bonaerense representará a los jubilados que se retiren de la actividad municipal. La Fesimubo puso un equipo de abogados especialmente para el área.

El viernes se lanzó en la Ciudad de Olavarría la Federación de Jubilados y Pensionados Municipales (FeJuPeMuBo) que aglutinará a los Adultos Mayores retirados de la actividad distrital. Estuvo presente el titular de la Federación bonaerense, Rubén “Cholito” García, quien encabezó el acto con el secretario general del gremio de base, José Stuppia.

En el evento lanzamiento, el titular de la Fesimubo se mostró conforme con la creación de este espacio. Va a “aumentar la protección para toda la problemática que tienen los jubilados y pensionados” y la consideró una “deuda pendiente” por parte de la Federación, hoy saldadaLa nueva cartera sindical reunirá representación para más de 45.000 jubilados en la provincia.

Respecto a las funciones del FejuPeMuBo, García contó a los medios locales: “Veníamos luchando por el trabajador activo y  conseguimos la ley 14.656 que nos da estabilidad en el empleo, negociación colectiva, paritaria, salario vital y móvil. Faltaba la otra parte que son nuestros queridos jubilados. Significa armar una estructura que pueda tener mucha presencia ante las entidades provinciales como por ejemplo el IPS, IOMA”. Este espacio contará con un Bufette de abogados especialmente dedicados a asistir jurídicamente a los jubilados municipales y de manera absolutamente gratuita.

“Para nosotros es muy importante. Por los jubilados existimos. Porque ellos hicieron la construcción que nosotros continuamos.  Y vemos que después de 35 o 40 años de trabajo se jubilan y pierden todos los derechos. Es hora que tengan los mismos derechos con los activos, salud, co-seguro, turismo”, declaró Stuppia.

“Hay un gran problema con el IPS y es la mejor caja del país porque tiene un sistema automático que cuando un trabajador activo consigue un aumento eso se ve en la escala y el jubilado con esa escala lo cobra. Lo tendría que hacer en no más de mes y medio o dos meses y acá hay jubilados que no cobran hasta ocho o nueve meses”, finalizó el también secretario general de la Confederación de Trabajadores Municipales –CTM-.

Estuvo presente también el mandatario del Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda y uno de los autores de la Ley 14.656, Hernán Doval.

Compartir en Redes Sociales