Daniel Medina recorrió junto a vecinos e integrantes de la lista de Bien Común los Barrios Merino y Gottling dialogando sobre la situación vial en la ciudad; “en los últimos años solo se instaló en la ciudad un solo semáforo, algo que es muy poco comparado con las necesidades del distrito. Hemos elaborado ordenanzas que no se aplicaron en este tiempo disponiendo herramientas para llevar seguridad y orden a los vecinos y desde el 10 de Diciembre las llevaremos adelante sin demoras. El gobierno de Bien Común propondrá mayor control vial, que ahora se concentra fundamentalmente en el centro, a otros sitios. También vamos a implementar el mapa accidentológico que venimos proponiendo desde el 2016. Esa medida entrecruza datos de accidentes con la intervención del Municipio y fija prioridades en las obras que son necesarias para prevenir siniestros. Tenemos que entender que los avances en Avenidas como Jujuy o Tucuman deben complementarse con medidas preventivas y de control sobre las picadas por ejemplo” explicó el precandidato a Intendente del partido Verde.
Medina señaló que en materia de accesos deben tomarse acciones en cuanto a la disposición del ingreso a Villa Arias y la necesidad de un semáforo en el cruce de Tucuman y Primera Junta en cercanía al Jardín 916 en el sur de Punta Alta. Ademas es necesario mantener en correcto estado el pavimento de Colon desde 12 de Mayo a Italia y la señalización vial en todo el sector algo bastante deficiente a la fecha ” Colon tiene importantes baches a la altura de Gottling y Merino, esto los vecinos lo padecen. Los arreglos deben hacerse bien”.
Medina por ultimo anunció que en un eventual gobierno de Bien Común se aplicaría la ordenanza de seguridad vial para Escuelas y Jardines que desde su bancada aprobaron hace dos años y que tampoco fue considerada por la actual administración “debemos reforzar cruces como el de Florida y Corrientes cerca de la Escuela 3 o el de Jujuy y Pringles a metros del CAI Osito remolón que son altamente peligrosos”.
Medina a su vez expresó la necesidad de modificar parte de la Obra del Shopping a cielo abierto para mejorar la circulación y protección peatonal, “consideramos reformar los giros a la derecha desde Irigoyen y la erradicación de los lomos de burro peatonales que impiden que el agua fluya”
Compartir en Redes Sociales