
La Empresa Pampa Energía anunció la construcción de un 2do parque en Rosales
El intendente Mariano Uset, acompañó al presidente de la Nación, Mauricio Macri, y la gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, al Parque Eólico III de Pampa Energía que ya funciona en nuestro distrito, sobre la intersección de las Rutas 3 y 113/02. También estuvo el presidente de Pampa Energía, Marcelo Mindlin, quien anunció que “en pocos días” comenzará la construcción de un segundo parque eólico en nuestro distrito.
“Como rosaleño estoy muy emocionado con esta visita y este emprendimiento, pero también como bonaerense del Sudoeste, porque día a día demostramos que acá tenemos un potencial enorme con el agro, con nuestros puertos y ahora también con el viento”, expresó el intendente Mariano Uset.
En ese sentido, la gobernadora María Eugenia Vidal destacó que “el viento, del que muchas veces los bonaerenses nos quejamos, también se convirtió en una oportunidad y la estamos haciendo realidad juntos”.
Además, Vidal contó que “cuando en 2015 empezamos a gobernar con Mauricio, veíamos en esta región los buques que traían el gas importado y un país que había perdido su energía. Este verano pudimos ver los buques saliendo con nuestro gas del puerto de Bahía Blanca, y estos parques que cada vez crecen más”.
Por su parte, Uset destacó a la infraestructura como “la base de todo” y “la importancia de construir las bases de algo sostenible y duradero porque, cuando habían comenzado los trabajos, la gente preguntaba ´cuándo empiezan´ dado que no se veía nada mientras construían las bases. Pero había movimiento de suelo y todo estaba hecho bajo tierra”.
“Se volcaron 100 camiones con hormigón y 70 toneladas de hierro por cada una de las 14 bases, y se hicieron 13kilómetros de camino. Toda esa construcción que, durante un año, nadie veía fue lo que permitió que en dos o tres meses se montara esto tan rápido y empezara a producir comercialmente hace algunas semanas atrás”, dijo el intendente.
Detalles del Parque Eólico Pampa Energía III
El Parque Eólico Pampa Energía III tiene 14 aerogeneradores, compuestos por cuatro tramos de torre, una nacelle y tres palas que impulsan la turbina de un diámetro total de 136 m. Al igual que los dos proyectos anteriores, la instalación de estos aerogeneradores requirió la construcción de sofisticadas obras en las plataformas y fundaciones, similares a las que existen en los diferentes parques de ese tipo en el mundo y requirió del trabajo de 180 personas.
Los generadores, acoplados al eje de la turbina, a 117 metros de altura, producen energía eléctrica en 33KV. Este tercer proyecto fue adjudicado en el marco de la Resolución 281 del Mercado a Término de Energías Renovables (MAT ER). Y su producción está destinada a atender el segmento de Grandes Usuarios, a través de contratos entre privados.
¿Cómo será el cuarto parque de Pampa en la región, el segundo en Coronel Rosales?
Marcelo Mindlin, presidente de Pampa Energía, expresó: “estamos muy orgullosos de ser protagonistas de la revolución de energías renovables que está ocurriendo en el país y que le aporta a la matriz del sistema un horizonte de mayor sustentabilidad”.
“Por ello hoy quiero anunciar que en pocos días comenzaremos la construcción de nuestro cuarto proyecto eólico con el cual tendremos una capacidad total de 258 MW de energía eólica. Esta expansión es parte del plan de inversiones estratégicas que tiene Pampa y que supera los 1000 millones de dólares anuales”.