Desde el Departamento Ejecutivo de Rosales Municipio fue enviado al Concejo Deliberante un Proyecto de Ordenanza para crear el registro de establecimientos elaboradores de productos alimenticios y productos rosaleños y que puedan venderlos en góndolas de supermercados, despensas y almacenes.
Este proyecto fue producto del trabajo mancomunado entre las secretarías de Gobierno y Salud del Municipio, a partir de una iniciativa del Área de Bromatología.
Los productos podrán registrarse en el Municipio y comercializarse libremente en almacenes, supermercados y despensas luego del control pertinente por parte del Departamento de Bromatología y Veterinaria.
“A partir de este Proyecto de Ordenanza, el trámite será sencillo y con varios beneficios para las producciones locales. El crecimiento de varios emprendedores y productores de nuestro distrito hace necesario que el Municipio brinde este nuevo servicio, esto beneficiará a los productores rosaleños permitiéndoles ampliar sus ventas, y al mismo tiempo asegurará la higiene, salubridad y calidad de los alimentos producidos en Coronel Rosales”
“Esto sería un gran avance para nuestros emprendedores, ya que hasta ahora este trámite sólo podía realizarse en Provincia y en Nación, con un elevado costo para el productor”, explicó la secretaria de Gobierno, Abigaíl Gómez.
La inscripción del establecimiento en el Registro Municipal será gratuita, para los locales que ya estén inscriptos en los registros nacionales el trámite será gratuito y no hará falta el control bromatológico. Asimismo, las pequeñas unidades productivas (PUPAS) estarán exentas del pago de la tasa local.
La inscripción de los productos en los Registros Municipales será arancelada y se realizará una inscripción por cada producto alimenticio identificado. Para los productos que ya estén inscriptos en los registros provinciales, el trámite será gratuito y no hará falta el control bromatológico.
La validez de la inscripción de productos y/o establecimientos será de 5 (cinco) años, pudiendo ser renovada previa verificación del establecimiento y análisis de los productos.
“Nos hemos reunido con productores del Distrito de diferentes productos, como chocolates, mermeladas, alfajores, vegetales, que quieren que los mismos puedan estar en las góndolas de los supermercados, y trabajamos elaborando este proyecto de ordenanza para que así sea”, concluyó el Secretario de Salud Carlos Gabbarini.