
Héctor Gay, el intendente de Bahía Blanca, celebró este martes la reactivación el anuncio de la reactivación del ramal ferroviario que une la ciudad puerto con la de Carmen de Patagones. Consideró que “si circula bien, tenemos la posibilidad de que tengamos tren desde Buenos Aires a Bariloche, como existía hace algunas décadas”.
En declaraciones a Infomiba, el jefe comunal señaló que “si se concreta el tren a Patagones es muy bueno porque es un tramo que empalma con Viedma (Río Negro), con la oportunidad de que llegue hasta Bariloche”.
“Dentro de lo poco que está funcionando bien el ferrocarril, es un nodo importante. El 30 por ciento de las cargas, la mayoría de granos, vienen al puerto por este medio. Además, mantenemos el tren a Buenos Aires que tiene muy buena ocupación”, afirmó Gay.
De concretarse, el servicio permitirá unir con trasbordos la estación ferroviaria de Constitución, en la ciudad de Buenos Aires, con la de San Carlos de Bariloche, en Río Negro, que fue levantado en 1995.
Con la reactivación habrá dos servicios ferroviarios de pasajeros. Uno es el que recorre el tramo desde Constitución hasta Bahía Blanca que se extenderá a Carmen de Patagones y Viedma, mientras que el otro es el “Tren Patagónico” que tras circular por 827 kilómetros llegará a Bariloche.
“El Gobierno anunció que podría adjudicarle a un consorcio chino el Tren Patagónico, el que va a Vaca Muerta y se vincula con el puerto de Bahía Blanca. Si bien es una buena noticia desde el punto de vista de pasajeros, también lo es desde la carga para todo el complejo portuario industrial de Bahía Blanca. Es importante y esperamos que esto se concrete”, manifestó el intendente bahiense a este portal.
Por su parte, el titular del Tren Patagónico había explicado en declaraciones radiales que actualmente se trabaja en la limpieza del tramo férreo entre la capital rionegrina y Bahía Blanca, y que se va a certificar el estado de la vía incluyendo los puentes y las alcantarillas.
“Existe una gran demanda para poder llevar carga hacia el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) y atraer turistas desde allí y otras regiones del país hacia Bariloche”, detalló García.
Además, precisó que una reciente visita a la provincia del expresidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa, que se transformó en el ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, “permitió avanzar y concretar esta posibilidad que el tramo Bahía Blanca-Carmen de Patagones-Viedma esté operativo de vuelta”.
“En menos de 60 días seguramente un pasajero va a poder llegar de Buenos Aires a Bariloche y viceversa, y la carga la vamos a operar también. Lo importante es que el esfuerzo de intendentes de las dos provincia, Buenos Aires y Río Negro y de las autoridades nacionales y provinciales en los últimos meses, ya redunda en hechos”, sintetizó. (Infomiba)