
Los destinos más visitados durante las últimas dos ediciones fueron San Carlos de Bariloche, Usuahia, El Calafate entre otros. Te proponemos 5 más para esta nueva edición:
Cataratas del Iguazú: Una de las 7 de Maravillas Naturales del Mundo, se puede recorrer en bote, por senderos por la selva y conocer el tren ecológico.
Villa Carlos Paz: Uno de los destinos más populares de Córdoba y del país, cuenta con hermosos paisajes para conocoer.
Jujuy: Jujuy es la provincia más norteña del país con paisajes increíbles.
Península Valdés: el Previaje llega en la mejor época para avistar ballenas francas y pingüinos. Una aventura imperdible.
Salta: con una ciudad famosa por lo “linda”, sin dudarlo. Tiene pueblitos encantadores, con aventura, gastronomía y cultura, imperdibles.
¿Cómo funciona el Previaje?
El objetivo del programa es impulsar el turismo nacional. Para eso, se reintegrará el 50 por ciento de los gastos anticipados en pasajes, hoteles, gastronomía, entre otros para que este dinero se utilice luego en otras áreas turísticas del país para potenciar todos los destinos turísticos. Tiene un tope de $100.000.
Acceder es muy fácil, es necesario registrarse con usuario y contraseña en Mi Argentina, completar el formulario y cargar los comprobantes. El beneficio aprobado se acreditará en una tarjeta emitida por el Banco de la Nación Argentina y en la Billetera Electrónica BNA+ desde la fecha de inicio del viaje.
¿Cuáles son los requisitos para usar Previaje?
Para viajar hay que ser mayor de 18 años con CUIT o CUIL, tener domicilio en Argentina y haberse registrado en la aplicación Mi Argentina. En la anterior edición era necesario comprar más de $ 10.000 en prestaciones, ya sea en uno o más comprobantes o tickets.