
Es un parámetro, uno de varios, de cómo está la pelea electoral en la Argentina, a menos de un año de los comicios que determinarán quién gobernará el país desde fines del 2023. Mientras la política discute aún si cambiará las reglas de juego de la competencia, si habrá o no PASO, las consultoras vienen midiendo mes a mes un escenario clave: la puja por espacio. Y casi no hay matices en la conclusión: lidera con cierta comodidad Juntos por el Cambio, seguido por el Frente de Todos y con los libertarios en tercer lugar. Una foto relativamente estable, lógica, pero que de ninguna manera anticipa el fin de la película.
Se analizaron cinco sondeos nacionales difundidos las últimas semanas, de cinco encuestadoras de distinto tamaño, origen y trayectoria. ¿Los polos? Hay datos del analista vinculado al kirchnerismo Ricardo Rouvier y también del más anti K de todos, el mediático Jorge Giacobbe. Además, se incluyeron datos de las firmas CIGP, Solmoirago e IPD.
El balance, como se anticipó, lo deja a Juntos por el Cambio arriba, superando los 33 puntos. A unos 10 recién aparece el Frente de Todos, y con poco más de 17 cierran el podio los libertarios de Javier Milei.
Más alejados, completan el peronismo no K y el Frente de Izquierda, que oscilan entre 3 y 4 puntos. Entre los indecisos (promedio 14%) y los votos negativos (blancos, nulos) completan el resto.