
Por Lionel Cia.- Columnista de Espectáculos.-
Músico, compositor y periodista, deja un inmenso legado en el cancionero popular. La noticia la confirmó su hijo en las redes sociales
Juan Carlos Carabajal, figura del folclore, referente de la chacarera y emblema de Santiago del Estero, falleció a los 79 años. El cantante, compositor y periodista no pudo recuperarse de una afección cardíaca y murió en la noche del viernes. Entre sus obras se destacan “Adiós que te vaya bien”, “Las coplas de la vida”, “Corazón verdugo”, “Sembremos la chacarera” y tantas otras, que en la voz propia o ajena llevaron el ritmo de la chacarera del corazón de su tierra a todas partes del mundo.
Su hijo Lucas Carabajal la noticia con una sentida publicación en las redes sociales. “Recogeré mis coplas / Del árbol de la vida / Y estarán bien maduras / Cerca de mi partida”, citó un fragmento de “Las coplas de la vida”, una de las canciones más emblemáticas del repertorio de su padre.
Y luego siguió de puño y letra: “Feliz viaje, viejito querido. Gracias por la vida y por el ejemplo. Por el amor y la música. Por amar tanto a mi madre. Por mis hermanos. Me queda todo de vos. Te envidio y admiro haber sabido vivir a pleno, aprovechando cada minuto la vida”, cerró al pie de una fotografía junto a él, con quien se dio el gusto de compartir grupo en El Rejunte.
Luego de conocerse la noticia, las redes sociales se volvieron un conmovedor muestrario de agradecimientos y anécdotas en torno a su figura. Sus restos fueron despedidos al ritmo de una de sus canciones, “Sembremos la chacarera”, que sonó con respeto y gratitud. “En Santiago del Estero / sembremos la chacarera / que todo el mundo / la aprenda a cantar / Apenitas la guitarra / comienza con el rasguido / Se alegra mi alma y empiezo a bailar”, dice un fragmento que bien pinta su legado en uno de los ritmos más entrañables de nuestra tierra.