
El epicentro estuvo a 20 kilómetros de Tunuyán. Se sintió principalmente en el área metropolitana, San Rafael y Alvear.
Un fuerte sismo de 5.4 en la escala de Richter hizo temblar Mendoza y una parte de Chile pocos minutos después de las 9 de la mañana, en un movimiento que se sintió principalmente en los edificios.
Fue a las 9:12 y 40 segundos, a 20 kilómetros de la zona de Tunuyán, en el sur de la provincia. Según los datos oficiales del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), el sismo ocurrió a 10 kilómetros de profundidad.
Según los primeros testimonios, el sismo se sintió especialmente fuerte en las zonas de Gran Mendoza, Alvear y San Rafael. “Muy fuerte. Rapidito. Largo. Tembló fuertisimo, se movió todo”, comentaron distintos testigos.
De acuerdo a los diversos testimonios, fue “un movimiento de mecimiento”, lateral, que se percibió principalmente en los edificios.
“Fue un sacudón ondulante, que fue de menor a mayor, hasta que tuvo un pico fuerte. Hacía bastante que en Mendoza no se percibía un sismo que sea perceptible para las personas”, contó otro testigo a la señal de TN.
En la calle, a nivel del suelo, el temblor no se sintió con tanta intensidad según contaron otros testigos. “Cuando comienza el calor suelen volver los temblores”, contó.
Por el momento no se comunicaron víctimas ni heridos, ni se registraron daños materiales. Cerca de las 10 de la mañana, una hora después del sacudón, Defensa civil de Mendoza confirmó que no hubo novedades ni daños registrados en ninguna de las regiones de la provincia.
Según explicaron a este diario fuentes mendocinas, por la magnitud del temblor no debería afectar las estructuras de los edificios construidos en la provincia, que tienen protección antisísmicas por reglamento municipal. “Sí puede haber tirado objetos de las casas y movido algunas estanterías, o dañar algunas casas de las más viejas”, agregaron.
Para quienes no están acostumbrados, un movimiento de este tipo puede ser alarmante. Eso le pasó al plantel de Estudiantes (BA), que viajó a Mendoza para jugar contra Gimnasia una de las semifinales del reducido para subir a Primera. “Se sintió fuerte en el centro. En el hotel todo tranquilo, el plantel está OK”, contaron desde el cuerpo técnico del Pincha de Caseros.
También en San Luis, Chile y una parte de Córdoba distintos usuarios comentaban haber registrado el movimiento de suelo.