
El Mundial de Qatar 2022 llega a su fin y en breve la Selección Argentina o Francia alzarán a la más deseada. ¿Pero qué pasara con ella después?
Esta empresa es la que se encarga de fabricar la réplica que se queda la selección campeona, la cual se produce con una mezcla de cobre, cinc y bañadas con tres capas de oro. Los países que contienen en sus vitrinas estas réplicas con el nuevo formato del trofeo son Alemania (1974, 1990 y 2014), Argentina (1978 y 1986), Italia (1982 y 2006), Brasil (1994 y 2002), Francia (1998 y 2018) y España (2010).
La última selección que se quedó con el trofeo original de la Copa Mundial de la FIFA fue Brasil, quien tras consagrarse en México 1970 se ganó ese derecho y la FIFA tuvo que encargar un diseño nuevo del mismo, el cual desde Alemania 1974 nunca más una Federación pudo mantener la copa auténtica en su poder.
Todos los datos de la Copa del Mundo
La Copa del Mundo pesa exactamente 6,170 kilos, de los cuales cinco son de oro macizo de 18 quilates, que representa un 75% de la copa, y mide 36.8 centímetros. Si bien para el mundo del fútbol su precio es incalculable, en el mercado ronda actualmente entre los 250 y 300 mil dólares.
El galardón dorado, que reemplazó en 1974 a la histórica copa Jules Rimet, fue creado dos años antes en la pequeña comune italiana de Paderno Dugnano, cerca de Milán, por el escultor Silvio Gazzaniga, y su diseño se impuso ante otras 53 propuestas para la FIFA.
En ella hay a dos figuras humanas sosteniendo al planeta con las manos. Asimismo, cuenta con dos anillos concéntricos de malaquita y los nombres de los equipos campeones grabados en su base de 13 centímetros de diámetro.