
La presidente del Partido Bien Común,Jorgelina Li Destri, junto a los Concejales Hugo Schamber, Lisandro Delle Donne y Marisa Herrera (suplente), encabezaron una conferencia de prensa en la que el vecinalismo expresó su posición frente al aumento de tasas propiciado por el Intendente Uset y la disposición de nuevos cargos políticos y superpoderes en la administración de Juntos por Rosales.
El vecinalismo insistió como se viene repitiendo año tras año, que convoca públicamente para exponer cifras y datos no publicados por el Municipio.
En tal sentido se expuso que desde su asunción el actual intendente Uset duplicó por decreto los puestos políticos, en muchos casos eliminando cargos que antes eran de carrera. A su vez se dejó de informar o disponer por ordenanza la creación de Áreas políticas, como sí lo hacían los Intendentes Starc y Holzman.
Denunciando además, que los cargos creados fueron impuestos sin informar las funciones de los mismos.
“En este contexto de falta de información, múltiples cargos políticos (de dieciocho a treinta y seis en la actualidad) y más burocracia, hablar de aumento de tasas es una inconsistencia con la realidad. Entendemos la inflación y la necesidad de recursos, pero lo que es imposible de explicar es cómo en el presente año, el total de empleados pasa de 910 personas a 959 para el año entrante, y el Gobierno Municipal no quiere informar quiénes son los ingresantes ni a que áreas se los incorporan. Solo brindan los números de legajos pero no los nombres, en algo que todos los Intendentes previos al actual informaban de manera normal y completa”.
Bien Común también informó que pese al pedido de aumentos de tasas aprobado por Juntos y el bloque unipersonal aliado, se constataron recortes en los presupuestos de cordón cuenta y pavimento para 2023 y un mayor volumen de gasto en personal. También el presupuesto de seguridad fue recortado en un 10% para el año entrante.
Desde el vecinalismo, remarcaron que los aumentos de tasas deben ser respaldados por prioridades presupuestarias que claramente no están a la vista, y que además se dispusieron nuevos “superpoderes” para el Intendente Uset que le permitirán mover dinero sin control previo del Concejo Deliberante.
Delle Donne también apuntó contra la construcción de oficinas administrativas en el ex Sanatorio Punta Alta, “usaron el dinero del fondo educativo. Dejaron por meses a muchos chicos sin clases mientras ponían el dinero en plazo fijo y en plena campaña inaugurar el nuevo Consejo Escolar en el ex sanatorio. Mientras tanto la mayoría absoluta de consejeros escolares que responden al Intendente Uset continúan debiendo obras en muchas escuelas y jardines.
Y recordamos que pese a los cuatro años de gobierno de Macri y Vidal, van ochos años del actual Intendente sin gestionar un nuevo establecimiento educativo para el distrito. Convirtiendolo así en el único Intendente desde que volvió la democracia en no crear una nueva institucion educativa.