
La Asociación Bancaria lanzó un paro de 24 horas para la semana que viene, que abaracará todo el horario de atención y movilización a las entidades
La Asociación Bancaria le puso fecha al paro de 24 horas que había anunciado más temprano este mes. Después de una nueva audiencia en la que la representación sindical no llegó a un acuerdo con las cámaras del sector en la discusión por las paritarias 2023, se fijó la fecha del 23 de febrero próximo -el jueves de la semana que viene- para un paro nacional por 24 horas.
¿Qué servicios afecta?
Junto con la atención al público en sucursales, la meduda de fuerza también perjudicará el cobro de planes sociales, jubilaciones y pensiones. Por ejemplo, las jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo y cuyos titulares tendan DNI terminado en 2 cobrarán ese jueves.
También, se verán perjudicados aquellos que cobren Asignación Universal por Hijo (AUH) para el caso de los DNI terminados en 8 (22 de febrero) y DNI terminados en 9 (23 de febrero).
Los que cobren Asignación por Embarazo (AUE) se verán afectados en el cobro cuyo DNI finalicen en 7 (23 de febrero).
Por último, aquellos que cobren por desempleo que tengan DNI terminado en 0 y 1 también cobran ese día.






