
Por Lionel Cia.- Columnista de Espectáculos-
A 48 horas de la muerte de Tristán, a los 86 años, el canal Volver decidió modificar su grilla nocturna de la semana para emitir un homenaje maratónico con sus mejores películas. De acuerdo al archivo elegido, el especial permitirá ver, también, el pasado de grandes figuras de hoy.
El tributo se abrirá el lunes a las 22 con Las minas de Salomón Rey, una comedia dirigida y escrita por Gerardo Sofovich y estrenada el 2 de octubre de 1986.
Está protagonizada por Tristán, Susana Traverso, Rolo Puente, Reina Reech y Ana María Giunta. En esta historia, Salomón Rey (a cargo de Rolo Puente) es un empresario que mantiene simultáneamente dos relaciones amorosas: con Natalia (Reina Reech) y Morena (Susana Traverso). Y la trama avanza sobre el escenario de los enredos.
A día siguiente, el martes a las 22, será la hora de Camarero nocturno, una película picaresca, que se estrenó el 15 de mayo de 1986, con dirección de Gerardo Sofovich y el protagónico coral de Tristán, Susana Traverso, Rolo Puente y Noemí Alan.
En la historia, el actor compone a un muchacho de barrio, cuyo mejor amigo es Salvador, el personaje que encarna Guillermo Francella. Salvador le propone pasar un tiempito juntos en Mar del Plata a cambio de pintar un departamento. Pero nada sale como los amigos imaginan. Y Tristán termina en un hotel, donde construye divertidas relaciones amorosas.
El miércoles, también a las 22, se emitirá Maestro de pala, una película dirigida por Emilio Vieyra, estrenada en mayo del ’94, en la que también trabajaba el gran Tincho Zabala.
La vida y la muerte de Tristán
El actor y humorista Tristán Antonio Díaz Ocampo, conocido simplemente por su primer nombre, murió este sábado a los 86 años en un hospital de Córdoba tras permanecer internado en grave estado por una neumonía bilateral.
Tristán pasó sus últimas horas en una sala de terapia intensiva del Hospital Tránsito Cáceres de Allende, de la ciudad de Córdoba, bajo un “coma inducido con respirador artificial”.
A Tristán lo acompañaron hasta último momento, sus hijos Mariano y Victoria. “Rezamos para que se recupere aunque sabemos que está bastante complicada la situación”, había asegurado el hijo del cómico con años de trayectoria en cine, teatro y televisión.
Hace más de una década, a punto de cumplir 50 años de carrera, Tristán tenía menos entrevistas que Luisana Lopilato en un semestre. “Fui bastardeado por los medios. Ustedes, por ejemplo, nunca me hicieron una nota”, le dijo al periodista de Clarín.
“Ni ustedes ni otros medios que podría nombrarte, aunque se me iría toda la tarde. Por suerte existe el público…”, destacó en esa nota.
Un personaje en todo sentido. Cuando empezaba a ganar bien en la tele, Tristán se compró un auto, un Honda Accord. 1979. “Me acuerdo bien porque lo llevé a bendecir a Luján”. ¿Al auto? “Sí. Y de paso quería saludar a mi hermano, así que me acuerdo bien. Su casa quedaba en el camino y yo estaba por irme a Mar del Plata para hacer Gogó y Tristán, la campana hace tan-tan“.
¿Qué clase de cura bendice autos importados? “Los sacerdotes de Luján te lo bendicen. El auto. Las llaves. Sería como bendecir la prosperidad”, aseguró.