
La provincia tiene un brote de dengue y chikungunya, enfermedades que son transmitidas por el mismo mosquito.
Síntomas de dengue y chikungunya
Tanto dengue como chikungunya, se caracterizan porque producen:
- Fiebre muy alta
- Dolor de cabeza
- Dolor de los ojos
- Dolores musculares
- Dolores articulares
Varela especificó que sobre todo el chikungunya “es una enfermedad que produce dolores articulares que a veces imposibilitan que la persona pueda desempeñarse normalmente en el transcurso de su día”.
Personas de riesgo
Varela advirtió que las personas que mayor riesgo tienen de que esta enfermedad evolucione a formas más grave son aquellas “que ya han tenido dengue en otra temporada, personas adultas mayores, niños y personas que tienen alguna enfermedad de base“.
“Generalmente los síntomas que indican mayor gravedad de la enfermedad aparecen cuando la fiebre empieza a bajar y en ese momento hay que tener un monitoreo más estricto”, aseguró.
¿Qué hago si tengo síntomas de dengue?
“Si presentamos algunos de estos síntomas, y sobre todo si estamos en un área con presencia de estos mosquitos sobre todo en el AMBA, es importante consultar al médico, tomar mucho líquido y bajar la fiebre con paracetamol o ibuprofeno“, aseguró Varela.
Resaltó que hay que evitar el uso de la aspirinaporque “es un medicamento que está contraindicado para estos cuadros”.
Brote de dengue en Buenos Aires
La Directora de Vigilancia Epidemiológica y Control de Brotes informó que los casos que se registraron en el distrito hasta el momento son “todavía inferiores a los que se habían registrado en nuestra peor epidemia que fue la del 2020”.
“Todavía nos quedan semanas por delante por monitorear y tenemos que seguir implementando acciones para evitar la abundancia de estos mosquitos que es el principal factor que determina la intensidad de estos brotes”, aclaró.