
El vecinalismo informó en duros términos que los consejeros escolares (en su totalidad del PRO ROSALEÑO) continuan sin rendir informes oficiales sobre las obras en las escuelas, lo cual se suma a un pedido de que los integrantes de ese cuerpo se presenten de urgencia en el Concejo Deliberante para dar respuestas por las múltiples inundaciones de los últimos dias.
“Pareciera que no se aprende de lo que sucedió el año pasado con decenas de establecimientos educativos cerrados y chicos sin clases presenciales. Nos parece inaudito que desde el mes de Diciembre no hayan dado respuesta alguna a algo tan simple como informar por escrito qué estaban haciendo para evitar que se repitiera el cuadro crítico que se vivió en 2022”, afirmaron los concejales Schamber y Delle Donne quienes además hicieron hincapie en las inundaciones registradas en la Escuela Media N° 1 en donde el Intendente Uset, el entonces Secretario Torrontegui y la Concejal Vogel anunciaron en varias oportunidades inversiones millonarias y arreglos que claramente han fallado.
“Los anuncios de Uset de arreglos en el techo de la Escuela Media n°1 eran anunciados con bombos y platillos como la promesa de los consejeros escolares de su Partido de la construcción de un Jardín de Infantes modelo Montezzori en Barrio Laura. No han cumplido nada, pero en paralelo conservan cifras millonarias que invierten en fondos financieros mientras salen a los medios a decir que no tienen dinero. Nos preguntamos, teniendo escuelas que se llueven de la manera que se llueven, ¿era necesario gastar en la mudanza del Consejo Escolar al ex sanatorio Punta Alta? Estamos ante una gestión que está agotada y busca cambiar nombres para seguir con un modelo que claramente no piensa en el vecino”
Bien Común ha sido desde siempre el partido político que mayormente ha impulsado transparentar el manejo del Fondo educativo en el Distrito, “en estos años en los que el Equipo de Uset ha gestionado el millonario Fondo Educativo hemos visto como se gastaron dinero de los chicos en viáticos en los que se consumía comidas premium. Y que luego los concejales de Juntos desaprobaran cada una de las ordenanzas que promovian el seguimiento del Fondo Educativo. “Tenemos la certeza que la ciudad va a cambiar de gobierno en el mes de Diciembre y vamos a cambiar la cara del consejo escolar por un modelo abierto y de gestión, que le devuelva la dignidad a los docentes y alumnos”.