
Barrabrava (Amazon Prime) es una tira sobre fútbol y este deporte sin relatores y comentaristas no es lo mismo. Así que necesitaban una voz que le diera vida a los partidos y el escogido para relatar fue un amigo de la casa, el periodista puntaltense Juan Tucci.
“Lo de la serie prácticamente se me había olvidado, porque las voces la grabamos en junio del año pasado, sin saber demasiado cuándo se iba a estrenar y en estos días vi el cartel en la ruta”, comentó en conversación con La Brújula 24, diario donde trabajó en 2012.
En su cuenta de Instagram publicó finalmente un video que tenía casi un año guardado, donde se lo ve narrando uno de los partidos ficticios. “Quería mostrar cómo lo hicimos y mostrar de lo que es el backstage de lo que uno hace todos los días”, dijo sobre su video.
El programa se emitió hace una semana y cuenta la historia de César (Gastón Pauls) y su hermano menor “Polaco” (Matías Mayer), que son miembros de la barra brava de un club de fútbol argentino liderada por “El Tío” (Gustavo Garzón).
Después de una intensa lucha interna, los hermanos son expulsados del grupo que aman. Como resultado, los hermanos declaran la guerra a la barra brava, arriesgando su vida, integridad y relaciones. “Muchas personas desconocen los entresijos de la barra brava argentina, y esta serie detalla cómo la política influye en ella.
En realidad, hay una familia involucrada en muchos casos, y se muestra hasta qué punto se llega a la complicidad con los líderes y el poder”, agregó sobre el argumento de la serie. Tucci describió su trabajo en la serie como “una experiencia increíble” y adelantó que “el relato y los comentarios aparecen en distintas partes de la serie, muchas veces de fondo, y tienen una parte como principal que es como una declaración final”.
Lo grabamos en Buenos Aires, fueron seis o siete horas arduas, fue una experiencia increíble, algo completamente nuevo para mí. “Es gratificante ver que lo que haces no se queda registrado solo en la memoria de un momento, de un partido, sino que también puede llegar a más personas. Esa es la mejor sensación. Uno está relatando en una cabina y no sabe a cuánta gente llega, esto es algo completamente diferente”, dijo.
Fuente: La Brújula