
Coordinada por el secretario de Desarrollo Social, Mariano Ojeda, y el concejal de Juntos por el Cambio, Santiago Maidana, se dio inicio a los encuentros de la Mesa Interreligiosa del distrito. Participaron pastores evangélicos, sacerdotes, ministros y grupos religiosos de todos los barrios de Punta Alta y representantes de las localidades.
“Estamos muy contentos y entusiasmados con la participación de tantos referentes religiosos de todos los sectores. Hace tiempo venimos trabajando codo a codo con todas las iglesias, pero era necesario avanzar en una mesa de gestión conjunta”, explicó Ojeda.
“Se trata de una red de trabajo donde cada Iglesia aporte los recursos y herramientas que posee en favor de la resolución de problemáticas familiares, y con las estructuras creadas desde Desarrollo Social realizar un abordaje integral que complemente la asistencia de temáticas como adicciones, embarazo adolescente, protección de derechos de la niñez, violencia intrafamiliar y de género, entre otras”, añadió.
“También se está trabajando en conveniar un programa de acompañamiento a mujeres con embarazos vulnerables, habilitando una línea telefónica gratuita llamada 0800-VIDA”, concluyó el secretario.
Por su parte, el concejal Santiago Maidana adelantó que “llevaremos adelante un proyecto de pintado de murales barriales, donde cada Iglesia va a exponer uno o varios valores familiares visibilizando las acciones que cada institución lleva adelante en el día a día”.
En tanto, señaló que, en octubre, “para el mes de la familia, queremos dejar instaurada la “Fiesta de los Valores Familiares”, un evento masivo con fecha y lugar a confirmar”, concluyó Maidana.
Esta Mesa Interreligiosa volverá a reunirse los primeros días del mes de agosto, para seguir trabajando las propuestas planteadas en el primer encuentro.
Durante este tiempo cada referente religioso trasladará a los cientos de integrantes de sus instituciones lo consensuado en la mesa, para que todas las personas que participan en las Iglesias y Parroquias del distrito se sientan parte activa de este nuevo dispositivo.