
Uno de los números históricos para estas elecciones, está vinculado con la cantidad de pre candidaturas en el territorio bonaerense. El oficialismo presentó 206 candidatos, Juntos por el Cambio 305 aspirantes y La Libertad Avanza 116 para competir en los distritos bonaerenses.
En la provincia de Buenos Aires, hay 1586 precandidatos para competir por la intendencia de los 135 municipios bonaerenses. Los distritos con más boletas son La Plata y La Matanza, con 31 boletas diferentes, números históricos en las elecciones provinciales.
El bastión del peronismo en el conurbano, La Matanza, tendrá 31 precandidatos que competirán por la intendencia del partido, aunque la interna de Unión por la Patria se lleva todas las miradas.El actual intendente, Fernando Espinoza irá a internas con dos peronistas: Patricia Cubría y María Laura Ramírez.
Por su parte, Juntos por el Cambio tendrá tres candidatos, Eduardo “Lalo” Creus, Héctor “Toty” Flores y Josefina Mendoza. El competidor de la Libertad Avanza será el cantante David Adrián “El Dipy” Martínez.
En La Plata, en tanto, habrá dos boletas de Juntos por el Cambio. La del actual intendente, Julio Garrio y de Juan Pablo Allan, hombre de Patricia Bullrich. Del oficialismo habrá cinco, entre las que se destaca la del ministro bonaerense Julio Alak. Con otras fuerzas, algunas con internas como la izquierda, se completarán las 31 boletas para intendente.
Otros municipios del Gran Buenos Aires donde suelen aparecer propuestas amplias son Moreno (28 precandidatos) Almirante Brown, Merlo y San Miguel (25); Pilar, Quilmes, Lanús, y Florencio Varela (24). Mientras que en el interior se destacan General Pueyrredon (23 aspirantes); Bahía Blanca y Partido de la Costa (22); Necochea (20); Olavarría y Zárate (18); Pergamino, San Pedro y Luján (17)
La interna opositora entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich hizo que ambos aspirantes a presidente lleven nombres propios en casi todos los municipios bonaerenses. En muchos de ellos hay cuatro o cinco aspirantes que pretenden ganar las PASO.
Aspirantes por espacio
Juntos por el Cambio tendrá 305 aspirantes en el total de las comunas de la provincia de Buenos Aires. El que más tiene es Bolívar con una interna de cinco candidatos, entre los que se destaca la lista encabezada por Juan Carlos Morán, quien fue candidato en 2019.
También hay seis municipios con cuatro aspirantes a ganar las primarias por ese espacio opositor: Chaves, Colón, General Villegas, Necochea, Villa Gesell y Tornquist.
Por su parte, el oficialismo lleva a 206 dirigentes que buscan pasar la interna para convertirse oficialmente en candidatos a intendentes. Si bien en 87 de los 135 municipios lograron lista de unidad, La Plata llevará cinco aspirantes y Bragado, Patagones y San Miguel un total de cuatro.
La Libertad Avanza de Javier Milei le saca una ventaja a la izquierda. Pese a las denuncias y algunas bajas, los libertarios tiene oficializadas listas en 116 distritos, con solo una interna: en Pilar. En cambio, la izquierda tendrá boletas en 82 comunas y en la mayoría de ellas con interna entre la lista que lleva a presidenta a Myriam Bregman y la que tiene a Gabriel Solano. (Infomiba)-