
Carabineros de Chile confirmó el hallazgo de los tres cuerpos en la zona donde estaban desaparecidos los alpinistas argentinos.
El Grupo de Operaciones Policiales de Carabineros (GOPE) de Chile confirmó este lunes que se encontraron tres cuerpos en el cerro Marmolejo, mientras buscaban a los andinistas argentinos desaparecidos desde el miércoles. El hallazgo se produjo en una zona cercana al lugar donde el rastreador del GPS había registrado señal por última vez.
Los argentinos perdidos eran el guía mendocino Ignacio Lucero y dos andinistas originarios de La Pampa, el intendente de General San Martín, Raúl Espir, y el escribano, Sergio Berardo.
Carabineros de Chile confirmó el triste hallazgo en las redes sociales: “Luego del despliegue de nuestro equipo multidisciplinario en la alta montaña, específicamente en el Cerro Marmolejo, Carabineros del Grupo de Operaciones Policiales Especiales GOPE, encontró los cuerpos de tres andinistas que se encontraban desaparecidos, actualmente se están realizando todos los trabajos para la extracción de ellos”.
La última novedad es que ayer bajó un helicóptero del GOPE de Chile (grupo especial de rescate de carabineros) a los 4800 metros, así que desde ahí los rescatistas van a subir porque se piensa que están cerca de la cumbre”, había contado esta mañana María Jesús, sobrina del guía Ignacio Lucero.
En medio del trabajo mancomunado de búsqueda, este lunes un helicóptero argentino había sobrevolado la zona para tratar de dar con los argentinos. El operativo era comandado por Maros Páez, jefe de la Patrulla de Rescate de Alta Montaña de la Policía de Mendoza. El GPS los ubica casi en la mitad del camino a la cumbre.
Desde Chile, esta mañana informaron que miembros Grupo de Aviación N° 9 de las Fuerzas Armadas de ese país también habían sobrevolado el sector de Cerro Marmolejo en un MH-60M Black Hawk, apoyando las labores de búsqueda de los tres andinistas argentinos extraviados, y publicaron en sus redes sociales oficiales un video.
En tanto, desde la Fuerza Aérea argentina informaron que “por instrucción del ministro de Defensa Jorge Taiana” se habían “puesto a disposición de la Fuerza Aérea de Chile para colaborar en la operación de rescate de tres andinistas argentinos que escalaban la Cordillera del lado chileno (Cerro Marmolejo)”.
Lucero, Espir y Berardo estaban desaparecidos desde el viernes, cuando mantuvieron el último contacto con sus familias. Para entonces, el grupo transitaba la vertiente occidental de la montaña, del lado chileno, cuando perdieron comunicación.
“La expedición incluía dos montañistas chilenos, que descendieron antes, no hicieron el ascenso a la cumbre y llegaron el miércoles. Transcurrido un tiempo de que los expedicionarios argentinos no regresaron, se radicó la denuncia por extravío de personas e intervino la fiscalía de departamental y comenzaron las tareas de búsqueda”, informó el cónsul argentino adjunto en Santiago de Chile, Ocatavio La Croce, a Télam.
Desde que el GOPE tomó conocimiento de la noticia, se realizaron tareas de búsqueda con helicópteros y personal de esa unidad especial del lado chileno, debido a que las distancias de aproximación y la ruta de acceso usada por la expedición fue de ese lado de la frontera.
El domingo un helicóptero sobrevoló la zona y pudo divisar el campamento base, que estaba a algo más de 4.000 metros de altura, llegando incluso a descender, a aterrizar, y constatar los elementos que pertenecían a los tres montañistas.
El cerro Marmolejo es un estratovolcán ubicado en la cordillera de los Andes, que se encuentra en la frontera entre Chile y Argentina, y su cumbre está a 6.108 metros sobre el nivel del mar.
