
Por DigiNews
- Varias entidades ya empezaron a notificar a sus afiliados.
- La suba será en promedio del 25%, pero ahora cada empresa podrá fijar sus aranceles.
- Este mes ya habían aumentado un 40%.
“Se está hablando de un piso del 20% o 21%, y de un techo del 30%”, confirmó el dueño de una entidad de medicina privada sobre los aumentos que aplicarán las prepagas en las cuotas de febrero, plus que recaerá sobre los montos que ya habían recibido una inyección de al menos el 40% en enero. La información, que algunos afiliados empezaron a conocer este miércoles, aunque la mayoría se enterará formalmente la semana que viene, implica, tomando como media el 25% extra de febrero, una suba del 75% en comparación a las cuotas correspondientes a diciembre.
El polémico mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que el Presidente Javier Milei anunció el 20 de diciembre -pero que rige desde el viernes 29- dispuso cambios importantes para las prepagas y obras sociales. Uno central le da luz verde a las entidades para aumentar las cuotas a su gusto, sin autorización oficial.
Como cada empresa tiene libertad para subir sus precios sin mayor trámite, podría sonar aventurado afirmar que el alza de febrero será del 25%, promedio “unánime”. Sin embargo, hay que remarcar que por ahora priman los acuerdos en el sector y un respeto mutuo por el consenso, más allá de las diferencias internas que cualquiera que tome contacto diario con las principales fuentes podrá percibir.
El desconcierto de los afiliados a las prepagas
Al usuario del sistema privado de salud todo ese embrollo le toca en la forma de antipáticas notificaciones de aumento bajo la puerta, solicitudes de “copagos” ilegales, dificultades para pedir turnos y cartillas de médicos enflaquecidas.
Son las mismas personas que a fines de diciembre supieron que en enero tendrían que afrontar un 40% adicional en sus planes, si no querían caerse del sistema, y que ahora deben tragar el -aproximado- 25% para febrero, confirmaron tres compañías, punto más, punto menos.
Una, que se ve que ya hizo todos los cálculos de la inflación del mes y se lanzó a confeccionar las facturas para el segundo mes del año, envió las correspondientes notificaciones este miércoles, contó un afiliado a Clarín. Es un periodista que atraviesa una dura enfermedad.
Está muy conforme con la atención que recibe. Desea (y necesita) a toda costa sostenerla. Pero al momento de recibir la notificación, no pudo evitar la ironía: “Otra fresquita del día de hoy: en febrero aumentan otro 24%. Mi cuota se va a $ 317.000. Ahora sí trabajo para ellos. Cobro el sueldo y se los deposito directamente”.