
El pedido del bloque de la Concejala Liliana García, fue presentado el pasado jueves en la última sesión del Concejo Deliberante.
El histórico reclamo de los vecinos que deben ingresar a Ciudad Atlántida es que deben hacer varias cuadras para ingresar a Saavedra y que de esta manera habría una comunicación más rápida entre Buchardo y Alem.
Entre los considerandos, la edil manifestó que “es una zona utilizada a diario de forma irregular ya que no ha sido reglamentada, utilizándose por motociclistas y transeúntes eludiendo las vallas.
“Que finalizando calle Alberdi se encuentran dos importantes empresas donde transitan vehículos de gran porte, encontrándose una histórica Gomería y un conocido Taller de Servicios, llevando a los mismos a infringir la Ordenanza Nº 2835 de ordenamiento de tránsito; viéndose obligados a circular en sentido a CONTRAMANO hacia calle Espora por no tener continuidad de calle Alberdi hacia Buchardo” agregó.
“con la apertura de dichas calles se le permitirá el flujo de tránsito a todo aquel que venga desde Buchardo o bien desde Rosales y no tener que realizar el desvío antes dicho, como así también evitando maniobras temerarias sobre esquina Alberdi y Espora por parte de los automovilistas”.
Banco de Leña
Desde este espacio solicitamos tomar nuevamente en consideración la vieja Ordenanza del Banco de Leña N.º 3857, siendo una prueba piloto NO implementada por el Gobierno Municipal saliente, más aún luego de la tormenta de público conocimiento que transitamos el pasado 16 de Diciembre con una consecuencia desbastadora para el arbolado de nuestra ciudad.
Esta Bancada compuesta por la Concejala Liliana Beatriz García presenta proyecto de Ordenanza, ampliando la anterior, en la 1º Sesión Extraordinaria del año en curso, la que fue tratada en comisión correspondiente y aprobada por La 2º Sesión Ordinaria del 2024.
Proponiendo el aprovechamiento y la conformación de un Banco de leña donde se lleve a cabo el acopio de todos los Árboles caídos junto con los restos de poda de los mismos, cita: “Promoviendo de esta manera un doble beneficio, por un lado contribuir a la limpieza y orden de la ciudad y por el otro brindar ayuda a tantas familias rosaleñas que carecen de gas natural en sus domicilios y que en invierno necesitan calefaccionarse mediante el uso de salamandras, abaratando el gasto que esto implica para muchas de ellas.”
“Que transcurrimos tiempos económicos difíciles en los cuales muchas familias se ven afectadas y por ello desde nuestro Bloque creemos oportuno insistir en la aplicación de dicha ordenanza, su actualización y puesta en vigencia.”