
Flavia Ochoa, residente de Río Cuarto, Córdoba, accionó judicialmente contra el laboratorio y el Estado luego de padecer el síndrome de Guillain-Barré.
Una mujer de la provincia argentina de Córdoba presentó una denuncia contra la empresa farmacéutica AstraZeneca y el Estado por secuelas que, presuntamente, le dejó la vacuna contra el Covid-19.
Según fuentes judiciales, la demanda ya se encuentra en el Juzgado Federal de Río Cuarto, pero aún está pendiente de trámite y es la primera que se presenta en Argentina bajo estas características. La cantidad reclamada por la demandante, que asegura padecer el síndrome de Guillain-Barré, alcanza los $100 millones.
ADEMÁS: AstraZeneca admitió que su vacuna contra el Covid-19 puede causar efectos secundarios
La denunciante, Flavia Ochoa, relató en una entrevista con los medios locales de la localidad de Río Cuarto que sus síntomas empezaron el mismo día en el que recibió la dosis de la vacuna de AstraZeneca contra el Covid-19. “Empecé con calambres fuertes, se me movían las piernas, y el mismo día, cuando me quiero levantar, no responden más y no me puedo mover. Era directamente un muñeco de trapo (…). A las horas, no sentía los brazos ni podía moverlos”, apuntó la querellante.
Ochoa agregó que en el momento de la aplicación de la dosis de refuerzo de la vacuna de AstraZeneca ya había recibido dos tratamientos con la vacuna de la farmacéutica china Sinopharm. La mujer relató que le realizaron diversos estudios médicos hasta que lograron diagnosticarle el síndrome de Guillain-Barré -una afección rara que afecta al sistema inmunológico- mediante una punción lumbar.
La denunciante explicó que los distintos médicos que la atendieron en varios hospitales de Córdoba “certificaron” que su dolencia está asociada a la vacuna de AstraZeneca. “Me cambió totalmente la vida, no puedo trabajar, me tengo que mover en remís, ando con andador. Un montón de cosas no las puedo hacer, tengo dolores nuevos y rehabilitación tres veces por semana”, dijo.