
Mediante un proyecto de Comunicación dirigido a la empresa Telefónica de Argentina y al ENACOM desde Bien Común solicitan precisiones sobre el estado de la red de cableado soporte de la telefonía fija para poder determinar oficialmente su actual operatividad.
El Dr. Daniel Medina, quien junto al edil Lisandro Delle Donne es firmante de la iniciativa, sostuvo que en los últimos años el avance de la telefonía móvil sobre las líneas fijas fue evidente por lo que se pretende establecer oficialmente si la empresa telefónica ha tenido un plan para desmantelar estructuras y reducir así la contaminación visual por el exceso de cableados y los riesgos de accidentes que los mismos generan. “Recientemente logramos aprobar por iniciativa de nuestro bloque la ordenanza que prohíbe en Rosales el emplazamiento de postes de madera y su paulatino reemplazo por estructuras de otros materiales. Este pedido va vinculado a dicha materia, entendiendo que tenemos que modernizar y emprolijar el distrito. Si se determina que tenemos una red mayor a la que existe en funciones la lógica debería ser reducir el cableado en aras de la seguridad y la mejora estética urbana” sostuvo el concejal de Bien Común/ Frente Renovador.
Medina y Delle Donne también remarcaron que el Distrito debe adaptarse a la posibilidad de que se repitan fenómenos meteorológicos como los del mes de Diciembre pasado, exigiendo a las empresas de servicios acciones preventivas y la adaptación de sus infraestructuras para evitar accidentes que afecten a las personas y sus viviendas . “En función de las respuestas que obtengamos estudiaremos nuevas ordenanzas para modernizar la legislación local y así proteger al vecino”