
Mediante un proyecto de ordenanza presentado por los concejales Daniel Medina y Lisandro Delle Donne desde el bloque Bien Común FR, se presentó la propuesta para derogar la ordenanza 4193, que hasta la fecha permite a los partidos políticos -dentro de los periodos de campaña previstos por el régimen electoral- la realización de pegatinas sobre refugios peatonales, postes, edificios y estructuras públicas en general.
“Nos parece un error esa ordenanza y queremos su eliminación. En primer lugar es un sin sentido prohibir las pintadas y pegatinas sobre edificios públicos o refugios pero hacer la excepción a los partidos políticos en campaña como dicen las ordenanzas actualmente vigentes en el distrito. Y en segundo termino, ¿por qué el contribuyente tiene que pagar con sus impuestos la pintura y mano de obra que cuesta limpiar y volver a embellecer el espacio publico? Sin dudas no es justo y si le exigimos al resto de los vecinos prolijidad y limpieza, lo lógico es que esos mismos principios rijan también para quien se postula a un cargo publico” afirmó el doctor Daniel Medina.
Medina además remarcó que mediante distintas ordenanzas también se encuentra prohibida la colocación de pasacalles y cartelería sobre luminarias y postes, pero la citada ordenanza 4193 -sancionada en el mandato municipal anterior- exceptuaba de esto a los partidos políticos en campaña. “Muchas veces los pasacalles agregan resistencia sobre las redes de posteo. Tenemos normas que por seguridad prohíben carteles en los mismos pero los partidos políticos están exceptuados como si esa cartelería no pudiera generar algún impacto. No estamos en contra de la expresión política, la cartelería debe colocarse en sitios no prohibidos dentro de los plazos electorales y sin afectar el espacio publico” sostuvo el abogado.
Desde Bien Común afirmaron que, de eliminarse la ordenanza señalada, la colocación de cartelería de forma indebida volvería a estar multada como en el resto de los casos posibles sin excepción alguna. “Se pueden alquilar o solicitar a simpatizantes sitios particulares para poner carteles o hacerlo en lugares que no se encuentren prohibidos, lo que no podemos permitir es el deterioro o daño del espacio publico en virtud de un proceso electoral que es lo que intentamos revertir. Es incomprensible que podamos tener funcionarios que reclamen limpieza, ocupen bancas, pero aun sus cartelerías de campaña se encuentren deshilachadas o tiradas por los distintos barrios”