
El alcalde de la ciudad, Rodrigo Aristimuño, se refirió al paro de 48 horas anunciado hoy por el Sindicato de Trabajadores Municipales.
“Con el Gobierno Nacional, dentro de tres años y medio la situación será más complicada”, afirmó el Intendente de la comuna. Aseguró que le sorprendió el comunicado de la STM porque durante las negociaciones hubo un diálogo abierto.
Esta mañana, luego de una conferencia de prensa con autoridades de la UPSO, que anunció las carreras que se realizarán en Coronel Rosales en 2025, el alcalde de la comuna declaró sobre conflictos con empleados municipales.
Aristimuño explicó a los medios presentes: “Hemos hecho una excelente propuesta para reestructurar los salarios, garantizando la prestación de servicios sin daños a la Comuna”.
En tanto, Aristimuño pidió a los referentes gremiales “que prime el sentido común”, en un contexto “muy complejo a nivel nacional, donde todos los trabajadores tanto formales como informales perdieron poder adquisitivo”.
Refiriéndose al pedido del STM de un aumento salarial del 40%, Aristimuño afirmó que “no se puede pagar porque no hay dinero, no hay dinero en mano”.
“Ayer se presentaron dos propuestas. Uno de ellos se propuso pagar el 12% en agosto y el 5% en septiembre, para un total del 17,6%, además de un pago único del 8% del salario de julio.
“Si no, hubiéramos propuesto un 15% en agosto y un 5% en septiembre, no acumulativo”, afirmó el alcalde. Finalmente, en su declaración de este miércoles poco antes de las 11 de la mañana, aseguró que hasta el momento no había sido informado oficialmente sobre el uso de la fuerza.
En este sentido, Aristimuño admite que “si hay huelga, claro que me sorprenderá porque estamos en diálogo abierto” y cree que “cuando hay diálogo, la huelga es el último recurso”.