
Las sanciones contra ruidos molestos y picadas en torno a Plazas, Bulevares y Parques serán triplicadas luego de la aprobación de un proyecto de Bien Común en la última sesión del HCD.
El Concejal Daniel Medina y su par Lisandro Delle Donne del Partido Bien Común presentaron esta medida que promueve mayor severidad, como agravante, en caso de que los operativos de control de tránsito detecten incumplimientos a las disposiciones del Código de Faltas Municipal en cuanto a la generación de ruidos molestos por escapes liberados como de música en general y contravenciones que atentaren contra la seguridad de las personas en sectores internos, limitantes o cercanos a Plazas, Parques y espacios verdes en general.
“El fin es disuasorio y apuntamos a agravar las penas sobre las conductas en los sectores en donde estamos constatando más reclamos. En muchas provincias y municipios existen ordenanzas que agravan conductas si suceden en torno a una plaza o a una escuela y de ahí tomamos el ejemplo. Durante mucho tiempo en el Concejo se presentaron notas de reclamos pero creo que la diferencia pasa por generar una ordenanza que sea contundente contra los que alteran el orden y que el Municipio la ejecute. En este aspecto venimos dialogando con el Intendente Rodrigo Aristimuño para su pronta promulgación y que los vecinos vean resultados. Tiene que haber mayor protección a quienes asisten a los espacios públicos de forma ordenada, en especial pensar en que son sitios en donde puede haber niños jugando y un estricto cumplimiento de las normas viales” afirmó el Doctor Daniel Medina.
Desde Bien Común /FR insistieron en que disponiendo ordenanzas más duras surge la necesidad de complementar con el refuerzo de controles que viene realizando la Comuna desde el inicio de la gestión municipal. “En esta sesión también presentamos una propuesta para tener una nueva normativa contra los vehículos abandonados que son un foco contaminante que padecen muchos vecinos. Nos dedicamos a trabajar y dar respuestas concretas con ordenanzas viables” señalaron Medina y Delle Donne.