
La modulación en frecuencia (FM) fue inventada por el ingeniero estadounidense Edwin Howard Armstrong. Nacido en 1890, Armstrong fue un pionero en la radio y la tecnología de comunicación. Desarrolló la FM en la década de 1930 como una solución para mejorar la calidad de la transmisión de audio, reduciendo la interferencia y el ruido estático que afectaban a la modulación en amplitud (AM). La tecnología FM revolucionó la industria de la radio, ofreciendo una calidad de sonido superior y una mayor fidelidad en la transmisión de señales.
Armstrong también es conocido por sus otras importantes contribuciones a la tecnología de radio, incluyendo el desarrollo del circuito regenerativo, el superheterodino y el superregenerativo, todos fundamentales en la mejora de la recepción y transmisión de señales de radio. Su trabajo no solo mejoró la calidad de la radio, sino que también sentó las bases para futuras innovaciones en telecomunicaciones.
A pesar de su éxito técnico, Armstrong enfrentó desafíos legales y comerciales, particularmente en disputas de patentes con grandes corporaciones como RCA. Estas batallas legales afectaron profundamente su vida personal y profesional.
Armstrong fue un innovador incansable cuyo trabajo transformó la forma en que se transmiten y reciben las señales de radio, dejando un legado duradero en la industria de las telecomunicaciones. Su invención de la FM sigue siendo una tecnología crucial en la radiodifusión y la comunicación moderna.