
El alejamiento del hogar es parte del oficio del marino. En esas ausencias la familia queda desamparada y es un imperativo social y cristiano prever su protección. En los hombres de mar hay quienes están en situación de retiro y quienes están en actividad, gente que se ausenta y gente que se queda en el seno del hogar. Era cuestión de coordinar una diligencia recíproca. Fundar una asociación de principios mutualistas en que uno es para todos y todos para uno, con sentimientos de profundidad. Había llegado el momento de poner a prueba el carácter argentino.
La idea estaba, entonces hubo primero información, luego vino la comunicación, posteriormente el intercambio de ideas, siguiendo con el diálogo. Así se formó el primer grupo.
Corrían los últimos meses del año 1904, cuando en la mente y espíritu de un grupo de Oficiales de Mar, los hoy llamados Suboficiales Superiores de la Armada, empezó a abrirse paso la idea de constituir una sociedad que los agrupara con fines de Ayuda Mutua.
El 15 de marzo de 1905, el Estado Mayor de la Armada comunica que el señor Ministro aprueba el Estatuto con fecha 8 de marzo y concede autorización para el funcionamiento de la nueva sociedad con el nombre de “Círculo Oficiales de Mar” cuyos fines principales son la ayuda mutua y la vinculación entre los Oficiales de Mar y Maestranza de la Armada. El decreto es firmado por el entonces Presidente de la Nación D. MANUEL QUINTANA.
FILIAL PUERTO BELGRANO
Dirección: Bernardo de Irigoyen Nº 371 – (8109) Punta Alta, Bs. As.
- Consultorios Médicos.
- Servicios de Podología.
- Salón social con capacidad para 250 personas.
- Biblioteca con más de 4.400 volúmenes.
- Sala de entretenimientos de Mesa.
- Peluquería.
- Asesoramiento Legal sin Cargo.
- Restaurant y Confitería.
- Panteón C.O.M en el Cementerio Local.
- Quincho con capacidad para 50 personas con provisión de vajilla.
- Hotel con 32 habitaciones (baño privado, teléfono y Tv por Cable).