
Se trata del Apart Hotel Dubrovnik, de 38 años de antigüedad y ubicado en el centro de la ciudad balnearia, a una cuadra de la playa. Creen que entre 7 y 9 personas dormían en el lugar. Un sector habría sido construido en forma ilegal.
En la madrugada del martes, alrededor de las 0:30, se derrumbó un edificio de diez pisos de altura, donde funcionaba el hotel “Dubrovnik”, en Avenida 1 entre Buenos Aires y Paseo 103. La estructura cayó sobre un edificio lindero, arrasando con parte del mismo.
Se calcula que hay entre 7 y 10 personas atrapadas entre los escombros, entre habitantes del edificio y trabajadores, ya que el hotel estaba en obra y había albañiles que pernoctaban en el lugar.
En la búsqueda y rescate trabajan bomberos de toda la región, asistidos por personal municipal de diferentes áreas y policía.
Desde la Municipalidad informaron que en el hotel “se estaba realizando en forma clandestina, sin cumplir con la normativa municipal, ni contaba con la autorización municipal correspondiente. Dicha obra además había sido paralizada por el Municipio en agosto de este año.”
INFORMACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPAL:
El pasado 20 de agosto de 2024 la Municipalidad a través de la Dirección de Edificios Privados y Espacios Públicos detecta y paraliza trabajos que se estaban realizando en el interior de la propiedad, sin contar con la debida autorización municipal.
Posteriormente a la intimación, los propietarios solicitan mediante un aviso de obra la autorización únicamente de las siguientes tareas: cambio de carpinterías, cambios de revestimientos de pisos, pintura interior, cambio de revestimiento de baños y retiro de mesadas.
Estos trabajos son autorizados por la Dirección de Obras con la salvedad de que el cambio de carpinterias solo se autorizaba en planta baja, NO en altura.
A continuación, los dueños agregan un informe técnico sobre unas tareas preparatorias de un ascensor que pretendían en instalar en el sector de recepción (próximo a la vía pública, que no es parte de la actual estructura colapsada), como así también la solicitud de autorización para la construcción de un tabique de pasadizo de este ascensor pretendido.
Por otro expediente, solicitan prefactibilidad de instalación de dicho ascensor, acto que el Municipio resuelve haciéndole saber el 15 de octubre de este mes de la necesidad de presentación formal de la documentación correspondiente a esta obra de ascensor.